Pedagogía 2023, una oportunidad de consolidar los resultados del sector educacional en Las Tunas

3 de Dic de 2022
   27

Las Tunas.-Más de un centenar de investigadores e igual número de ponencias forman parte, en Las Tunas, del evento provincial Pedagogía 2023 que sesionó hoy con el objetivo de socializar estudios que, desde la ciencia y la innovación, contribuyan a mejorar la calidad de la educación y la formación pedagógica.

En el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge y bajo la premisa de que «Un mundo mejor es posible» aconteció el encuentro en el cual se determinó la delegación del territorio a la cita nacional prevista del 30 de enero al 3 de febrero del 2023.

La doctora en Cincias Madelaine Reynosa Yero, miembro de Comité organizador precisó que la comitiva de las Tunas al evento Internacional está integrada por 25 personas, 15 de las cuales asistirán de manera presencial y las restantes de forma virtual.

Al referirse a las temáticas del evento la metodóloga de la Dirección Provincial de Educación apuntó: «Tenemos siete simposios que están organizados a partir del acceso a una educación inclusiva, el establecimiento de alianzas con la Educación Técnico Profesional, los actores económicos hoy en pos del Desarrollo Local. Vamos a abordar también la formación integral y continua de todas las generaciones, la educación sostenible y, de manera general, los simposios que tienen relación con la innovación, ciencia y tecnología, entre otros temas».

En la Conferencia Inaugural, el Doctor en Ciencias José Ignacio Reyes disertó acerca de las perspectivas y retos de la Educación Cubana y destacó la aspiración de que Pedagogía 2023 constituya a instalacia local un espacio propicio para el intercambio de ideas y el aprendizaje mutuos a favor de ese futuro que ya está sentado en las aulas.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *