A manos de Carmen Velázquez Quintana Medalla 25 aniversario de la Oficina del Programa Martiano

8 de Nov de 2022
   20
Portada » Noticias » Cultura » A manos de Carmen Velázquez Quintana Medalla 25 aniversario de la Oficina del Programa Martiano

Las Tunas.-Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, fue distinguida recientemente con la Medalla 25 aniversario de la Oficina del Programa Martiano.

El reconocimiento le fue conferido para destacar su labor constante y eficaz el estudio, promoción y difusión de la vida y obra del más universal de los cubanos.

«Es un galardón a los años de trabajo desde Las Tunas en función de difundir el ideario del Apóstol y la labor de los martianos en este territorio, también un fuerte compromiso a continuar creciendo, en momentos en los que se hace más necesario que nunca antes andar el camino de Martí, el sendero del corazón.

«Es un reto inmenso también, porque dirigir esta organización en la provincia y llevarla a que alcance resultados superiores es mi gran misión, en lo personal, una satisfacción increíble el que reconozcan mi trabajo», declaró a Tiempo21 Velázquez Quintana.

La presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio recibió el lauro en la Fragua Martiana, de manos de su homólogo a instancia nacional el Dr. Eduardo Torres Cuevas, junto a otros representantes de varias regiones del país.

Asimismo, en el mes de diciembre se entregará en Las Tunas la misma Medalla a la Biblioteca Provincial José Martí y la Plaza Martiana como instituciones, y a la figura de Joel Lachataignerais Popa con presencia de la directiva nacional de la organización.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *