El fruto de Martí: Gran Premio del V Salón Homagno

23 de Oct de 2022
Portada » El fruto de Martí: Gran Premio del V Salón Homagno

Las Tunas.- La creadora Daimí Silva García, del municipio de Majibacoa, se alzó recientemente con el Gran Premio del V Salón Homagno, por la obra El fruto de Martí, expo resultante del evento Color Cubano de la Brigada de Instructores de arte José Martí (BJM) en Las Tunas.

«Un privilegio haber participado en esta expo con trabajos de excelente calidad, en el marco de un encuentro que se dio magnífico, tuvimos la oportunidad de intercambiar con otros artistas, instructores de otras provincias, músicos, escritores…; le agradezco mucho a la dirección de la Brigada por hacerlo posible».

En la galería Guernica de la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), se exhibe la pieza con la que Daimí además obtuvo el galardón colateral del Consejo provincial de las Artes Plásticas.

«El fruto… está realizado con materiales alternativos, específicamente güira, desde ella he venido desarrollando varias piezas, un poco complejo por el volumen en la realización de la obra, pero ante las carencias evidentes que hay en el país, siempre buscamos opciones para seguir haciendo arte», concluyó Silva García.

Asimismo, comentó a tiempo21 el gran honor que constituye haber sido laureada en el certamen que homenajeó el aniversario XVI de la creación de las BJM.

El Homagno junto al Encuentro de trovadores es auspiciado de forma anual por la organización, con el objetivo de estimular a los instructores y mostrar el talento de los jóvenes que se desdoblan como educadores en todo el territorio tunero.

La muestra estará expuesta hasta mediados del próximo mes de noviembre, abierta al público en la Galería Guernica de la AHS.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *