Hasta Puerto Padre vuela la tinta del Premio literario Portus Patris en su edición 28

29 de Sep de 2022
   47

Las Tunas.- Dedicado al escritor Renael González Batista y al aniversario 50 del Movimiento de la nueva trova, del 28 al 30 de septiembre se desarrolla en Las Tunas el Premio literario Portus Patris en su edición 28.

Auspiciado por la filial en el territorio de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), este año convocó en el género poesía y transcurre de forma presencial en el municipio de Puerto Padre.

«Es el evento más longevo de la Asociación en el territorio vinculado a la literatura y para él confeccionamos un programa amplio integrado por expos y conciertos.  Nos trasladaremos hasta el municipio de Jesús Menéndez con varias actividades el último día, algo que siempre se hacía en este tipo de certámenes.

«Decidimos que todas las actividades llevaran nombres de libros de Renael para homenajearlo de una forma más sentida; muchos de los finalistas escogidos por el jurado de admisión están presentes como invitados en todos los espacios para poder disfrutar su talento», refirió a Tiempo21 Armando López Carralero, presidente de la AHS en la provincia.

Además de los creadores convidados, el protagonismo de los momentos culturales recae en artistas de la filial de Puerto Padre y del movimiento aficionado.

Entre los invitados de lujo destacan los autores Ian Rodríguez y María Liliana Celorrio, y el cantautor Roly Berrío de la Trovuntivitis.

Exposiciones, recitales poéticos, presentaciones de libros y espacios teóricos, sobresalen en el programa que atesora la gala de premiaciones el día 29 con la expectante noticia del ganador/a absoluto del certamen.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *