Wilfredo Rodríguez: mi eterno agradecimiento a Fidel

25 de Nov de 2021
Wilfredo Rodríguez: mi eterno agradecimiento a Fidel
Portada » Noticias » Wilfredo Rodríguez: mi eterno agradecimiento a Fidel

Preguntar a cualquier cubano sobre Fidel, permitirá encontrar miles de respuestas según la cantidad de encuestados. Cada uno con anécdotas diversas.

Unos através de la historia, otros al haberlo conocido, estrechar sus manos, sentir su abrazo como el de un buen amigo o, quizás, compartir el mismo espacio físico; como le ocurrió al joven instructor de arte, del municipio de Colombia, Wilfredo Rodríguez Hernández, durante la segunda graduación de la Brigada José Martí.

«Indudablemente para mí pertenecer a esa graduación fue una gran motivación, pertenecer a la segunda que se efectuaba. Los que nos graduábamos en octubre de 2005 esperábamos al Comandante, porque ya había estado en Villa Clara en la primera y nosotros estábamos ansiosos, aunque no sabíamos si estaría o no. Ya en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, donde se efectuó el acto, llegó, y se hizo un silencio, y ahí estaba el Comandante. Fue un momento emocionante».

Para Wilfredo pertenecer a la brigada de instructores de arte José Martí, proyecto creado por Fidel, constituye un privilegio.

«Gracias a Fidel soy instructor de arte. Porque hubiera podido haber hecho otra cosa, carpintero o tornero como mi padre, pero materializar la creación a través del arte, era el complemento perfecto.Yo estoy muy agradecido de esta genial idea del Comandante, porque me hice instructor de arte, luego realicé la licenciatura y luego la maestría, todo gracias a él».

Para este joven instructor en la especialidad de artes plásticas, del municipio Colombia, su graduación y el encuentro con Fidel, constituyen de los mejores momentos de su vida.

«Fue muy gratificante, una experiencia que nunca voy a olvidar. Sentir su presencia, esa energía que emana todavía después de cinco años de su partida física. Es un legado que aún sigue, y que los instructores de arte, sabremos mantener y ese es mi compromiso con Fidel».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *