Cristino Naranjo, una historia de valor

12 de Nov de 2021
   51
Portada » Noticias » Historia » Cristino Naranjo, una historia de valor

Las Tunas.- Cristino Naranjo Vázquez era un guajiro sin muchas palabras. Eso sí, era muy valiente, tan valiente, que Camilo lo dejó al frente de los territorios liberados y estuvo en una gran cantidad de lugares peleando. Así lo recordaba, el combatiente de la Revolución Cubana, ya fallecido,  Eusebio González, quien luchó bajo sus órdenes.

Una infancia sin zapatos ni escuelas hicieron que este joven campesino se incorporara en 1957 al Ejército Rebelde, dirigido por Fidel Castro, y destacó por su valor en los combates que se libraron en las montañas de Oriente.

Camilo Cienfuegos lo escogió para cumplir la misión de organizar en un mando único los diferentes grupos que peleaban en los llanos del Cauto y al triunfo revolucionario lo llevó con él para La Habana donde se desempeñó como jefe de un pelotón de apoyo a las Fuerzas Armadas, cuya misión era enfrentar la contrarrevolución y la lucha contra bandidos.

Asimismo, jugó un papel decisivo en la rendición de Huber Matos, en Camagüey,  y tras la desaparición física del Héroe de Yaguajay se dedicó intensamente a su búsqueda.

El 12 de noviembre de 1959, cuando iba a entrar a Ciudad Libertad, Cristino Naranjo y su chofer fueron vilmente asesinados por un traidor. Por su valor y entrega a la causa revolucionaria fue ascendido póstumamente al grado de Comandante.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *