La oralidad de Verónica Hinojosa asoma desde la visión ibérica

28 de Oct de 2021
   74
La oralidad de Verónica Hinojosa asoma desde la visión ibérica

Las Tunas.- Tratar temas como el racismo y la violencia de género, a través de la palabra, del despliegue como narradora oral de Verónica Hinojosa, es el nuevo proyecto que llena de entusiasmo a la actriz.

Arte en dos caminos, en colaboración con el español Victor Manuel de Jesús, Musicólogo y documentalista, une a América y a Europa, a la música y a la palabra.

Nace desde las escencias del trabajo de Nicolás Guillén y se acerca mediante el audiovisual a textos como Negra, de Victoria Santa Cruz, y El apellido, particular este que emociona a Verónica Hinojosa y le llena de espectativas sobre las posibilidades de explotar la riquísima obra del Poeta Nacional.

Desde una imagen intencionada para recorrer el mundo a través de las plataformas digitales, Manuel de Jesús lanzó el video de Negra a través de su perfil en Facebook, con una dinámica que resalta desde un ritmo sosegado los atractivos de las hijas del África.

El juego con la naturaleza, con el color, la expresividad de las modelos o actrices implicadas en la grabación, mezcladas con la voz sonora de Hinojosa, trasladan a un escenario donde todo se imbrica y se adentra el observador en algo nuevo desde la musicalidad de la poesía.

Aunque los dos creadores no se conocen presencialmente sí se entienden, expresa la multifacética artista, estoy muy emocionada, me gusta mucho este trabajo y es la primera vez que experimento desde estas posibilidades expresivas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *