La oralidad de Verónica Hinojosa asoma desde la visión ibérica

28 de Oct de 2021
La oralidad de Verónica Hinojosa asoma desde la visión ibérica
Portada » Noticias » La oralidad de Verónica Hinojosa asoma desde la visión ibérica

Las Tunas.- Tratar temas como el racismo y la violencia de género, a través de la palabra, del despliegue como narradora oral de Verónica Hinojosa, es el nuevo proyecto que llena de entusiasmo a la actriz.

Arte en dos caminos, en colaboración con el español Victor Manuel de Jesús, Musicólogo y documentalista, une a América y a Europa, a la música y a la palabra.

Nace desde las escencias del trabajo de Nicolás Guillén y se acerca mediante el audiovisual a textos como Negra, de Victoria Santa Cruz, y El apellido, particular este que emociona a Verónica Hinojosa y le llena de espectativas sobre las posibilidades de explotar la riquísima obra del Poeta Nacional.

Desde una imagen intencionada para recorrer el mundo a través de las plataformas digitales, Manuel de Jesús lanzó el video de Negra a través de su perfil en Facebook, con una dinámica que resalta desde un ritmo sosegado los atractivos de las hijas del África.

El juego con la naturaleza, con el color, la expresividad de las modelos o actrices implicadas en la grabación, mezcladas con la voz sonora de Hinojosa, trasladan a un escenario donde todo se imbrica y se adentra el observador en algo nuevo desde la musicalidad de la poesía.

Aunque los dos creadores no se conocen presencialmente sí se entienden, expresa la multifacética artista, estoy muy emocionada, me gusta mucho este trabajo y es la primera vez que experimento desde estas posibilidades expresivas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *