Bartle, epicentro de la pandemia de la Covid-19 en el municipio de Las Tunas

29 de Sep de 2021
   22
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- Con una tasa de incidencia de mil 700 casos por cada 100 mil habitantes, el poblado de Bartle se ha convertido en el epicentro de la actual pandemia de la Covid-19 en el municipio de Las Tunas, territorio que en los últimos días presenta una considerable disminución de enfermos en las cuatro áreas de Salud de la zona urbana.

Para enfrentar este rebrote el Grupo Temporal de Trabajo en el municipio, con la aprobación de su homologo provincial, ha adoptado una serie de medidas, entre las que sobresalen la prohibición de entrar y salir del poblado, así como la cancelación de todos los servicios que se prestan por parte de entidades estatales y particulares.

Así explicó a Tiempo21 Juan Eliades Ortiz, presidente de Consejo Popular en esta demarcación, quien además se refiere a la labor sanitaria y a la situación epidemiológica actual en el segundo poblado en importancia en el municipio cabecera.

Bartle, con más de seis mil habitantes, posee una importante infraestructura económica y de servicios, entre las que sobresalen una fábrica de galletas, así la más grande entidad para la fabricación y embotellamiento de rones y vinos de la provincia, importantes talleres  de talabartería. Asimismo,  cuenta con estructuras agropecuarios y de servicios, un policlínico docente, cuya área de Salud es considerada la de mejor trabajo integral en la atención primaria del municipio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *