Analizan compleja situación epidemiológica de Puerto Padre

29 de Sep de 2021
   37
Analizan compleja situación epidemiológica de Puerto Padre

Puerto Padre.- Ante la elevada transmisión de Covid-19, en Puerto Padre, que ubica al territorio en el de mayor complejidad de la provincia, las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Las Tunas presidieron la reunión del Grupo Temporal, en la cual puntualizaron medidas, en virtud de mayor rigor en la restricción de movimiento.

Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer Secretario en la provincia, explicó la necesidad de cerrar el municipio, para lo cual se implementarán acciones encaminadas al aseguramiento de la alimentación, abasto de agua, recogida de desechos sólidos, entre otros servicios básicos.

A partir de este jueves se limita la movilidad de personas y transportes, solo circularán equipos en función de la Salud, producción de alimentos y la economía.

En las instituciones laborales permanecerán los trabajadores imprescindibles y se consolidará el trabajo a distancia o teletrabajo.

Las modalidades de ofertas para llevar y a domicilio caracterizarán las actividades gastronómicas estatales y por cuenta propia.

Asimismo se acercarán las ventas de productos agrícolas a las comunidades.

Para salidas fuera del territorio por razones excepcionales, se requerirá de autorización firmada por funcionarios de Transporte y Salud Pública.

Fuerzas del Ministerio del Interior de conjunto con inspectores estatales garantizarán el cumplimiento de las indicaciones sanitarias.

Un grupo de cuadros del Partido y Gobierno provincial acompañarán a los puertopadrenses en la conducción de las tareas de enfrentamiento a la Covid.

Al evaluar la realidad, Pérez Gallego precisó que no se puede admitir demoras en las consultas, ni que las personas se vayan a sus casas sin recibir atención médica por falta de organización en esos centros asistenciales.

Por su parte el Gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, insistió en transformar la calidad de las prestaciones en los hospitales de mediano y bajo riesgo, así como organizar el recurso humano.

El cierre del territorio, al decir de Pérez Gallego contribuirá a la contención del virus. Igualmente trasmitió la confianza en la contribución del pueblo en el cumplimiento de las medidas. (Tomado de Radio Libertad)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *