Reencuentro y homenaje a Los Zahoríes en sus 50 años

22 de Sep de 2021
   58
Reencuentro y homenaje a Los Zahoríes en sus 50 años

Las Tunas.- El aniversario 50 del Guiñol Los Zahoríes reunió a una parte importante del colectivo inicial y del que hoy llena de calor su sede en la sala Raúl Gómez García, para recordar esos años dorados de los comienzos del teatro profesional en Las Tunas.

Alberto Estrada, especialista del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, rememoró los éxitos de todos los tiempos que, a través de los títeres, han cautivado a niños y adultos y su significado para la memoria cultural del territorio.

Mientras que la representación en escena de Verónica Hinojosa recordó la versatilidad de que debe hacer gala todo artista que se mueva en estos predios, siempre presto a interactuar con el público.

Recibieron un reconocimiento especial Emelia González Durañona, Verónica Hinojosa, Madelaine Merino Yero, Raúl Velázquez Quintana y Clotilde Aguillón, quienes por la misma vereda o derroteros diferentes, en el retablo y fuera de él, han constituido eslabón fuerte de la compañía.

Asimismo Los Zahoríes recibió el agasajo de la Dirección Provincial de Cultura, la Filial de Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

Sirvió la ocasión para destacar la calidad humana de los más jóvenes, quienes también han aprovechado las nuevas tecnologías para mantener una programación a través de las redes sociales, los preparativos para el montaje de nuevas obras y el compromiso de posicionarse como un referente del teatro Guiñol en la isla.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *