La vacunación en edades pediátricas en Las Tunas, otro paso por la vida 

15 de Sep de 2021
   44

Las Tunas.- Otra mañana de alegrías se vivió en Las Tunas, este 15 de septiembre, al iniciar la vacunación de unos 41 mil niños y adolescentes de la provincia, comprendidos en el segundo grupo de las edades pediátricas.

En el territorio, para la inmunización de los escolares de 11 a 18 años de edad, se habilitaron cerca de 200 sitios clínicos, la mayor parte de estos en centros educacionales, y poco más de 50 ubicados  en la capital provincial.

En la Escuela Secundaria Básica José Sacramento de la ciudad de Las Tunas, la mañana fue intensa. Allí, educadores y trabajadores de la salud ultimaban detalles cuando ya las familias llegaban con los menores prestos a recibir el pinchazo salvador. En ese sitio, dialogamos con Niurka Jorge Merino, directora del centro quien declaró:

«Aquí debemos vacunar niños de cuatro consultorios del médico y la enfermera de la familia, del reparto Aguilera. En total, deben ser inmunizados unos 400 pequeños y adolescentes de más de una decena de escuelas y, de esa forma, hemos organizado el proceso, iniciando por los más pequeños.»

A diferencia del primer grupo que abrió aquí la campaña, los escolares de sexto a undécimo grados que se vacunan hasta el próximo día 17 reciben  un esquema heterólogo de Soberana 02 y Soberana Plus, con un plan de administración de cero, 28 y a los 56 días de la primera dosis, la inoculación de Soberana Plus, lo que apuesta por la maduración de la respuesta inmune y la generación de la memoria inmunológica.

Sin dudas, la vacunación de la población infanto juvenil es motivo de tranquilidad y felicidad para las familias, así lo manifestó Yitsel  Santisteban Almaguer: «Es un momento muy emotivo, en primer lugar porque es el primer paso para lograr que mi hija esté más protegida y para que pueda en noviembre reanudar el curso escolar. También me regocija saber que se está vacunando con una vacuna de alta eficacia y cuyos niveles de inmunogenicidad  permitirán que, si llegase el caso de enfermar, ella tenga mayores posibilidades de enfrentar la enfermedad. Además, me emociona y, como cubana, siento mucha satisfacción y orgullo de  saber que este es el primer país del mundo en iniciar una campaña de vacunación en edades pediátricas. Estoy feliz y confiada».

Similares palabras, refirió Yanet Machado Sánchez una madre que manifestó sentirse más tranquila al saber que su hija de 12 años comenzaba el camino de la inmunización, al tiempo que encomió el esfuerzo desplegado por el país para llegar hasta este momento.

Los vacunatorios estarán abiertos a lo largo del día, mientras haya concurrencia y se estima en sólo tres jornadas administrar la inicial dosis a todo el grupo de 11 a 18 años de edad, en tanto entre el  viernes 17 y el 19 de septiembre, prevén el inicio del proceso correspondiente a los niños entre los 2 y los 10 años de edad, quienes también recibirán el esquema Soberana 02 y Soberana Plus, inmunógenos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

Mabis García Diñeiro, jefa de enfermería en la capital provincial declaró que en esta localidad la inmunización iniciada este día 15 se organizó por áreas de salud, de manera que la información acerca del sitio de vacunación de cada menor debe estar disponible en el Consultorio del médico y la enfermera de la familia o la policlínica correspondiente.

En caso de cualquier duda las familias también pueden comunicarse con los teléfonos 31 37162931 371628 habilitados en el puesto de mando del municipio de Las Tunas a efecto de esta actividad rectorada por salud pública.

Con la vacunación en edades pediátricas Cuba se convierte en el primer país del mundo en acometer una masiva campaña de vacunación contra la Covid-19 en niños de 2 a 18 años.

La vacunación en edades pediátricas en Las Tunas, otro paso por la vida 

TIEMPO21 INFOGRAFÍA/ Angeluis

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *