El Tana del Che

9 de Sep de 2021
   17
Este hecho es conocido en la historia de Cuba, como el primer combate del Che en el llano.
Portada » Noticias » Historia » El Tana del Che

Colombia.- A 30 kilómetros de la cabecera municipal de Colombia, se ubica la comunidad rural Tana, humilde y sencilla. Una comunidad que respira historia y que siente sobre ella el paso de Ernesto Che Guevara.

El 9 de septiembre de 1958 la ubica en la historia, cuando al amanecer de esa jornada entabla combate la vanguardia rebelde al caer en una emboscada de la guardia rural, muy cerca del batey de La Federal, donde había ocho militares del régimen de Fulgencio Batista que debían vigilar la zona, tres de ellos fueron muertos; y de la parte rebelde perdió la vida Marcos Borrero Fonseca.

El Guerrillero Heroico tenía la misión de ir hacia Las Villas, en cumplimiento de una estrategia militar ordenada por Fidel Castro, la columna 8 Ciro Redondo, con 140 efectivos, atravesando todo el territorio oriental hasta llegar a las llanuras de Camagüey.

Este hecho conocido en la historia de Cuba, como el primer combate del Che en el llano, marcó pautas, porque permitió dar a conocer que el Ejército Rebelde estaba vivo y que se encontraba presto a batallar hasta obtener el triunfo definitivo.

Tras la victoria de 1959, refiriéndose a la columna del Che, el Líder Histórico Fidel Castro expresó: “…verdaderamente se puede considerar una proeza: partiendo de la Sierra Maestra, avanzaron hacia el oeste, hacia la provincia de Las Villas, a través de unos 500 kilómetros de territorio llano y muchas veces despoblado”.

Hoy, la antigua hacienda La Federal es propiedad de todo el pueblo. Las más de mil caballerías de tierra, que pertenecieran al latifundista Remigio Fernández, hoy forman parte de los campos cañeros que tributan para el central Colombia o son explotadas, en usufructo, por hombres comunes dedicados a la agricultura y la ganadería.

Es un orgullo para sus pobladores albergar, en el chalet de Tana, donde se parapetó la guardia rural cuando el combate, la sede de una biblioteca, y la sala de historia que expone cartas de Fidel al Che, mapas de operaciones de guerra y fotos, así como las huellas de aquella jornada, como memoria viva de aquellos años de opresión.

En la comunidad de Tana sus 500 habitantes viven en paz, felices, orgullosos de la historia que los acompaña, hace 63 años.

Hombres y mujeres, con servicios básicos garantizados, salud pública y un centro escolar, que recibe a los hijos del presente, y se preparan para el futuro, sin olvidar el pasado. Orgullosos de vivir donde el Che efectuó el primer combate en el llano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *