Museo Provincial Vicente García: imagen de una ciudad

5 de Ago de 2021
   68
Celebran aniversario 35 de instituciones patrimoniales de Las Tunas

Las Tunas.- Con una rica historia que recoge en sus salas y en los cimientos propios de la institución, el Museo Provincial Vicente García de Las Tunas, sobresale como un lugar donde confluyen historia, cultura y tradición.

Más allá de colecciones bien preservadas en los espacios destinados a la exposición, destaca por el despliegue de una serie de actividades y eventos que tributan tanto a la vida cultural del territorio como a la investigación en distintos aspectos del devenir de la provincia y su sociedad.

En estos sobresale la impronta del héroe mambí Vicente García González, ya sea en aspectos propios de su ideario y de la acción por una patria independiente, lograda desde la tierra chica en primera instancia, como en sus sacrificios personales, ligados a lo más intrínseco de los caracteres de nuestros pueblos.

En un contexto donde ha disminuido notablemente, en los dos últimos años, el contacto directo con el público y especialistas de otros municipios y regiones del país, el Museo Provincial, vuelca una tarea de educación y promoción de los valores de sus bienes a través de las redes sociales.

Así desde plataformas como Facebook, los usuarios pueden apreciar la muestra del mes, con una explicación de la procedencia y características de los objetos o documentos expuestos, además de la posibilidad de interactuar y el incentivo a investigar más a fondo sobre un hecho determinado de la historia.

Su localización en el centro histórico de la ciudad de Las Tunas, hace también de su portal un escenario perfecto para la apertura de varios eventos, actividades culturales y actos políticos, con una arquitectura que en sí misma concentra inigualables valores.

La antigua casa azul, edificio ecléctico de dos plantas, constituyó residencia del señor Enrique Rosende. Tras la Guerra de Independencia funcionó como cuartel de telégrafos, hasta 1897, donde las llamas la devoraron junto con el resto de las edificaciones de la ciudad.

En 1921 fue reconstruido y utilizado como ayuntamiento o palacio municipal hasta mediados del siglo XX. Hasta la década de los 80 se destinó a diferentes tareas sociales, cuando se inauguró como Museo Provincial.

Es hoy un punto de referencia en la ciudad, que cercana a su 225 aniversario, también lo toma como protagonista del diseño de Jorge Smith que distingue la campaña que apuesta por revitalizar la urbe, tan bien representada en las salas y la esencia misma del Museo Provincial Vicente García.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *