Museo Provincial Vicente García: imagen de una ciudad

5 de Ago de 2021
   71
Celebran aniversario 35 de instituciones patrimoniales de Las Tunas

Las Tunas.- Con una rica historia que recoge en sus salas y en los cimientos propios de la institución, el Museo Provincial Vicente García de Las Tunas, sobresale como un lugar donde confluyen historia, cultura y tradición.

Más allá de colecciones bien preservadas en los espacios destinados a la exposición, destaca por el despliegue de una serie de actividades y eventos que tributan tanto a la vida cultural del territorio como a la investigación en distintos aspectos del devenir de la provincia y su sociedad.

En estos sobresale la impronta del héroe mambí Vicente García González, ya sea en aspectos propios de su ideario y de la acción por una patria independiente, lograda desde la tierra chica en primera instancia, como en sus sacrificios personales, ligados a lo más intrínseco de los caracteres de nuestros pueblos.

En un contexto donde ha disminuido notablemente, en los dos últimos años, el contacto directo con el público y especialistas de otros municipios y regiones del país, el Museo Provincial, vuelca una tarea de educación y promoción de los valores de sus bienes a través de las redes sociales.

Así desde plataformas como Facebook, los usuarios pueden apreciar la muestra del mes, con una explicación de la procedencia y características de los objetos o documentos expuestos, además de la posibilidad de interactuar y el incentivo a investigar más a fondo sobre un hecho determinado de la historia.

Su localización en el centro histórico de la ciudad de Las Tunas, hace también de su portal un escenario perfecto para la apertura de varios eventos, actividades culturales y actos políticos, con una arquitectura que en sí misma concentra inigualables valores.

La antigua casa azul, edificio ecléctico de dos plantas, constituyó residencia del señor Enrique Rosende. Tras la Guerra de Independencia funcionó como cuartel de telégrafos, hasta 1897, donde las llamas la devoraron junto con el resto de las edificaciones de la ciudad.

En 1921 fue reconstruido y utilizado como ayuntamiento o palacio municipal hasta mediados del siglo XX. Hasta la década de los 80 se destinó a diferentes tareas sociales, cuando se inauguró como Museo Provincial.

Es hoy un punto de referencia en la ciudad, que cercana a su 225 aniversario, también lo toma como protagonista del diseño de Jorge Smith que distingue la campaña que apuesta por revitalizar la urbe, tan bien representada en las salas y la esencia misma del Museo Provincial Vicente García.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *