Museo Provincial Vicente García: imagen de una ciudad

5 de Ago de 2021
   63
Celebran aniversario 35 de instituciones patrimoniales de Las Tunas

Las Tunas.- Con una rica historia que recoge en sus salas y en los cimientos propios de la institución, el Museo Provincial Vicente García de Las Tunas, sobresale como un lugar donde confluyen historia, cultura y tradición.

Más allá de colecciones bien preservadas en los espacios destinados a la exposición, destaca por el despliegue de una serie de actividades y eventos que tributan tanto a la vida cultural del territorio como a la investigación en distintos aspectos del devenir de la provincia y su sociedad.

En estos sobresale la impronta del héroe mambí Vicente García González, ya sea en aspectos propios de su ideario y de la acción por una patria independiente, lograda desde la tierra chica en primera instancia, como en sus sacrificios personales, ligados a lo más intrínseco de los caracteres de nuestros pueblos.

En un contexto donde ha disminuido notablemente, en los dos últimos años, el contacto directo con el público y especialistas de otros municipios y regiones del país, el Museo Provincial, vuelca una tarea de educación y promoción de los valores de sus bienes a través de las redes sociales.

Así desde plataformas como Facebook, los usuarios pueden apreciar la muestra del mes, con una explicación de la procedencia y características de los objetos o documentos expuestos, además de la posibilidad de interactuar y el incentivo a investigar más a fondo sobre un hecho determinado de la historia.

Su localización en el centro histórico de la ciudad de Las Tunas, hace también de su portal un escenario perfecto para la apertura de varios eventos, actividades culturales y actos políticos, con una arquitectura que en sí misma concentra inigualables valores.

La antigua casa azul, edificio ecléctico de dos plantas, constituyó residencia del señor Enrique Rosende. Tras la Guerra de Independencia funcionó como cuartel de telégrafos, hasta 1897, donde las llamas la devoraron junto con el resto de las edificaciones de la ciudad.

En 1921 fue reconstruido y utilizado como ayuntamiento o palacio municipal hasta mediados del siglo XX. Hasta la década de los 80 se destinó a diferentes tareas sociales, cuando se inauguró como Museo Provincial.

Es hoy un punto de referencia en la ciudad, que cercana a su 225 aniversario, también lo toma como protagonista del diseño de Jorge Smith que distingue la campaña que apuesta por revitalizar la urbe, tan bien representada en las salas y la esencia misma del Museo Provincial Vicente García.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *