Desarrolla espacios virtuales Memorial 26 de Julio

5 de Ago de 2021
   35
Desarrolla espacios virtuales Memorial 26 de Julio

Las Tunas.- El Memorial 26 de Julio de Las Tunas mantiene una programación online activa, como alternativa al cierre de sus salas por el impacto del nuevo coronavirus.

Según declaraciones a este espacio de Yaneisy Rodríguez Rodríguez, museóloga del centro, con carácter mensual se graban cápsulas promocionales, en las que se ofrece al público el talento de unidades artísticas del patio, y conversatorios y presentaciones de piezas museables.

Los materiales audiovisuales se cuelgan en redes sociales y canales oficiales, tanto de la Dirección Provincial de Cultura como del Centro Provincial de Patrimonio Cultural.

Han participado en calidad de invitados destacados intelectuales de la localidad, como José Ignacio Reyes González, Doctor en Pedagogía, con motivo de los natalicios de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara -el pasado 14 de junio-. Además, el escritor Carlos Tamayo y el reconocido Doctor en Ciencias Frank Arteaga, abordando el tema de la Generación del Centenario.

También se desarrolló una jornada para celebrar el aniversario 60 de Palabras a los intelectuales, en la que participaron varios autores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio, mostrando su vasta obra literaria, por ejemplo Maritza Batista y María Liliana Celorrio, entre otros.

El Memorial 26 de Julio realizaba actividades habituales, tales como las muestras museográficas del mes y visitas a instituciones sociales (Hospital Siquiátrico y Casas de abuelos), acciones por retomar una vez se normalice la situación epidemiológica actual.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *