Las Tunas con 72 nuevos contagios de SARS-CoV-2

4 de Jul de 2021
   11
Enfrentan en Las Tunas incremento de casos positivos a la Covid-19
Portada » Noticias » Salud » Las Tunas con 72 nuevos contagios de SARS-CoV-2

Las Tunas.- Al cierre de este 3 de julio la provincia de Las Tunas confirmó 72 casos positivos a la Covid-19 para ascender hasta los tres mil cinco contagiados desde el inicio de la pandemia.

En el territorio se confirmaron positivos en siete municipios, de ellos 67 autóctonos y cinco importados, todos viajeros procedentes de Rusia.

La jefa del puesto de mando de la Covid-19, Oslaine Somoza González, dijo que de los 72 positivos, 26 pertenecen a Las Tunas, 18 a Colombia, 12 a Amancio, ocho a Majibacoa, dos a Jesús Menéndez, tres a Manatí y uno a Jobabo.

Somoza González  manifestó que en los municipios de Colombia, Amancio y Las Tunas  tienen la mayor cifra de casos y el área de Salud Francisco Camaño en Colombia sigue siendo la de mayor tasa de incidencia.

Además, precisó que no hay fallecidos y no se reportan pacientes graves ni críticos.

Actualmente hay 85 niños positivos a la Covid-19, de ellos un recién nacido y seis lactantes.

La tasa de incidencia en la provincia es de 182.8 detectados por cada 100 mil habitantes con 974 casos autóctonos en los últimos 15 días.

Cuba reportó el 3 de julio la cifra más alta durante la pandemia con tres mil 519 casos positivos y 14 fallecidos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *