Un punto de giro para el teatro Guiñol Los Zahoríes

18 de Jun de 2021
   51
Mantiene activa labor artística Guiñol Los Zahoríes en el año de su 50 cumpleaños

Las Tunas.- El espacio Punto de giro regresó desde el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Las Tunas, este mes para acercarse a la historia del Guiñol Los Zahoríes, que en el 2021 arriba a su aniversario 50.

Fundadores del colectivo como la actriz Clotilde Aguillón y la también consagrada Verónica Hinojosa, hicieron recuento de los primeros tiempos y de lo que significó el inicio del teatro dramático en Las Tunas, y rindieron homenaje a las personas que dejaron su impronta en cada obra que cultivó el prestigio de la compañía a lo largo de la isla.

Maylan Colomé, directora general del Guiñol, refirió que desde ya están realizando varias acciones para celebrar este onomástico, que incluye la visita y el intercambio con jubilados, quienes mantienen el lazo con los integrantes actuales.

Además se graban varias obras que permiten mantener una programación virtual y que tendrán más visibilidad los días cercanos al cumpleaños, el próximo 14 de septiembre.

Los materiales en video forman parte de un programa que prevé las modalidades virtual y presencial, según lo permita la situación sanitaria con la Covid-19.

Desafortunadamente la sala Raúl Gómez García, sede de la compañía, carece de las condiciones para ofrecer funciones para el público infantil por dificultades con el aire acondicionado, así como las instalaciones eléctrica e hidráulica, aun cuando un control de la pandemia permitiese abrir los teatros.

Esta edición de Punto de giro además adelantó pormenores del próximo taller El infinito universo del clown que se desarrollará durante la próxima semana, pensado por el colectivo de Teatro Tuyo para noveles artistas, y de la Jornada Escena Joven, que se desarrollará los días 15 y 16 de julio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *