Omar, un productor que apela a la ciencia y la tecnología

16 de Jun de 2021
Omar, un productor que apela a la ciencia y la tecnología
Portada » Omar, un productor que apela a la ciencia y la tecnología

Las Tunas.- Desde hace varios años, Omar Montero Gutiérrez convirtió su patio en excelencia del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar y luego, fue incrementando sus gestiones hasta alcanzar extraordinarios resultados.

Reside muy cerca del motel El Cornito, en esta ciudad, y en sus tierras siempre ha dado cabida a la investigación, la ciencia y la tecnología, pues si de habilidades se trata, la de inventor es una de las suyas y eso se aprecia a simple vista.

Se siente satisfecho porque su vida es una suma de lindas experiencias, sembrando y criando, siempre en el propósito soñado y logrado de contribuir a la producción de alimentos para él y su familia, los vecinos y parte del pueblo de esta ciudad de Las Tunas.

En su espacio, este productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios Omar Pérez Pérez tiene muchos frutales como guayaba, limón persa y cereza; y produce posturas de esas plantas, además del cafeto, para impulsar su cultivo en diferentes zonas de la provincia.

También posee estrechas relaciones de trabajo con la Empresa Pesquera Pescatún y en los estanques que preparó para sus peces ornamentales crecen colosomas, una especie de agua dulce de rápido crecimiento y alto valor nutricional.

Y para completar su integralidad, Omar practica varias técnicas agroecológicas como la producción de abonos orgánicos, especialmente el humus de lombriz, y un sistema de riego automatizado, creado por él, que permite un considerable ahorro de agua.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *