Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

7 de Jun de 2021
   48
Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

Las Tunas.- La mayoría de los estudiantes de noveno grado concluyeron en la semana que recién finalizó las actividades previstas para esta etapa, tras la decisión de reiniciar el curso escolar en el municipio de Las Tunas, interrumpido por la pandemia de la Covid-19.

Así lo informó el director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz,  quien reiteró, además, que este 7 de junio se reanudarán las actividades docentes en el municipio de Colombia y en los grados y enseñanzas restantes, en la capital provincial.

Se decidió, explicó, en el caso de la Educación Especial y Primaria, desde el preescolar al cuarto grado, finalizar el período lectivo alrededor del 25 de junio, mientras el segundo ciclo con exámenes finales, deberá culminar para el 2 de julio, tras lo cual sobrevendrían las revalorizaciones y extraordinarios.

En el caso de la Secundaria Básica, séptimo y octavo grados, concluirán aproximadamente entre el 23 y el 24 de junio, lo que permitirá una mejor aclaración de dudas y preparación con vistas a los seminarios integradores.

Por otra parte, el duodécimo grado, en la capital provincial, no se incorporará a las escuelas, sino que se prepararán desde casa con vistas a los exámenes de ingreso en febrero del 2022.

El director provincial de Educación confirmó que el pregrado en la Universidad local no acudirá al centro hasta el mes de septiembre, de manera que continúan como hasta ahora.

Reiteró que la Educación Técnica Profesional inicia las actividades hoy, a excepción del Centro Mixto Provincial Simón Bolívar que funge como recinto de aislamiento para contactos de casos positivos.

Sobre esta enseñanza, el primero y segundo años de la especialidad, asistirán a los planteles de lunes a viernes, solo en una sesión de clases pues en la otra asumirán labores complementarias; mientras el tercer año concurrirá tres días de la semana y en los restantes realizarán prácticas en centros laborales.

En el caso de la formación de obrero calificado el primer año acudirá a los planteles todas las jornadas,  en una sesión de clases, y en la otra realizarán actividades complementarias. Por su parte, el segundo año, del 28 de junio al 10 de julio, realizará el examen de obtención de calificación obrera.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, enfatizó que los restantes territorios están preparados para dar fin al curso escolar y exhortó a extremar las medidas en cada centro y al interior de las familias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *