Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

7 de Jun de 2021
   31
Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar
Portada » Noticias » Educación » Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

Las Tunas.- La mayoría de los estudiantes de noveno grado concluyeron en la semana que recién finalizó las actividades previstas para esta etapa, tras la decisión de reiniciar el curso escolar en el municipio de Las Tunas, interrumpido por la pandemia de la Covid-19.

Así lo informó el director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz,  quien reiteró, además, que este 7 de junio se reanudarán las actividades docentes en el municipio de Colombia y en los grados y enseñanzas restantes, en la capital provincial.

Se decidió, explicó, en el caso de la Educación Especial y Primaria, desde el preescolar al cuarto grado, finalizar el período lectivo alrededor del 25 de junio, mientras el segundo ciclo con exámenes finales, deberá culminar para el 2 de julio, tras lo cual sobrevendrían las revalorizaciones y extraordinarios.

En el caso de la Secundaria Básica, séptimo y octavo grados, concluirán aproximadamente entre el 23 y el 24 de junio, lo que permitirá una mejor aclaración de dudas y preparación con vistas a los seminarios integradores.

Por otra parte, el duodécimo grado, en la capital provincial, no se incorporará a las escuelas, sino que se prepararán desde casa con vistas a los exámenes de ingreso en febrero del 2022.

El director provincial de Educación confirmó que el pregrado en la Universidad local no acudirá al centro hasta el mes de septiembre, de manera que continúan como hasta ahora.

Reiteró que la Educación Técnica Profesional inicia las actividades hoy, a excepción del Centro Mixto Provincial Simón Bolívar que funge como recinto de aislamiento para contactos de casos positivos.

Sobre esta enseñanza, el primero y segundo años de la especialidad, asistirán a los planteles de lunes a viernes, solo en una sesión de clases pues en la otra asumirán labores complementarias; mientras el tercer año concurrirá tres días de la semana y en los restantes realizarán prácticas en centros laborales.

En el caso de la formación de obrero calificado el primer año acudirá a los planteles todas las jornadas,  en una sesión de clases, y en la otra realizarán actividades complementarias. Por su parte, el segundo año, del 28 de junio al 10 de julio, realizará el examen de obtención de calificación obrera.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, enfatizó que los restantes territorios están preparados para dar fin al curso escolar y exhortó a extremar las medidas en cada centro y al interior de las familias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *