Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

7 de Jun de 2021
Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar
Portada » Noticias » Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar

Las Tunas.- La mayoría de los estudiantes de noveno grado concluyeron en la semana que recién finalizó las actividades previstas para esta etapa, tras la decisión de reiniciar el curso escolar en el municipio de Las Tunas, interrumpido por la pandemia de la Covid-19.

Así lo informó el director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz,  quien reiteró, además, que este 7 de junio se reanudarán las actividades docentes en el municipio de Colombia y en los grados y enseñanzas restantes, en la capital provincial.

Se decidió, explicó, en el caso de la Educación Especial y Primaria, desde el preescolar al cuarto grado, finalizar el período lectivo alrededor del 25 de junio, mientras el segundo ciclo con exámenes finales, deberá culminar para el 2 de julio, tras lo cual sobrevendrían las revalorizaciones y extraordinarios.

En el caso de la Secundaria Básica, séptimo y octavo grados, concluirán aproximadamente entre el 23 y el 24 de junio, lo que permitirá una mejor aclaración de dudas y preparación con vistas a los seminarios integradores.

Por otra parte, el duodécimo grado, en la capital provincial, no se incorporará a las escuelas, sino que se prepararán desde casa con vistas a los exámenes de ingreso en febrero del 2022.

El director provincial de Educación confirmó que el pregrado en la Universidad local no acudirá al centro hasta el mes de septiembre, de manera que continúan como hasta ahora.

Reiteró que la Educación Técnica Profesional inicia las actividades hoy, a excepción del Centro Mixto Provincial Simón Bolívar que funge como recinto de aislamiento para contactos de casos positivos.

Sobre esta enseñanza, el primero y segundo años de la especialidad, asistirán a los planteles de lunes a viernes, solo en una sesión de clases pues en la otra asumirán labores complementarias; mientras el tercer año concurrirá tres días de la semana y en los restantes realizarán prácticas en centros laborales.

En el caso de la formación de obrero calificado el primer año acudirá a los planteles todas las jornadas,  en una sesión de clases, y en la otra realizarán actividades complementarias. Por su parte, el segundo año, del 28 de junio al 10 de julio, realizará el examen de obtención de calificación obrera.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, enfatizó que los restantes territorios están preparados para dar fin al curso escolar y exhortó a extremar las medidas en cada centro y al interior de las familias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *