Abierto en Las Tunas Salón de la Plástica en abril 2021

20 de Abr de 2021
   72
En Las Tunas Salón de la Plástica en abril 2021

Las Tunas.- En Las Tunas este 2021 quedó abierta la edición 32 de la Plástica en abril con carácter online, evento por excelencia del Centro Provincial de las Artes Plásticas (CPAP) para exponer y apreciar lo más relevante del quehacer de los creadores de la manifestación en el territorio.

La cita se dedica al aniversario 60 de Palabras a los intelectuales y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y al 35 de la Asociación Hermanos Saíz. Además, rinde tributo a Faure Chomón Mediavilla, destacada figura política, con aportes decisivos en el desarrollo cultural de Las Tunas.

«Decidimos hacerlo de forma virtual y que no se perdiera. En el 1984 surge un día 19 la Plástica en abril, por jóvenes que en aquel momento estaban gestando el movimiento de los artistas visuales; de esos mismos, hoy la vanguardia de la plástica tunera ha querido hacer cápsulas promocionales para que no se pierda el legado y la historia.

«Adicionamos además las generaciones intermedias y contemporáneas para así dar un contraste del movimiento que se ha forjado a través de los años», declaró a Tiempo21 Othoniel Morfis Valera, presidente del CPAP.

Morfis Valera refirió que el evento, instituido en la década del 80, escogió el mes de abril para homenajear la victoria del pueblo cubano en Playa Girón, esta vez, a las seis décadas del acontecimiento.

La exposición central es colectiva y se colgó en las redes con la obra de artistas fundadores del certamen, así como creadores de la vanguardia y otros invitados. Las muestras colaterales son tanto individuales como colectivas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *