Presentan número 58 de la revista Honda dedicada a Las Tunas en su aniversario 225

11 de Abr de 2021
   34
Consolidan legado del Apóstol trabajadores de la Plaza Martiana

Las Tunas.- Completamente dedicada al aniversario 225 de la ciudad de Las Tunas se presentó el número 58 de la revista Honda, publicación de la Sociedad Cultural José Martí que condensa artículos relacionados con la historia e identidad del territorio.

Víctor Hernández Torres, subdirector de la Oficina del Programa Martiano en Cuba, fue el encargado de compartir desde el Museo Provincial Vicente García la edición digital conformada gracias a la colaboración de reconocidos intelectuales, escritores e investigadores de instituciones culturales y educativas.

En sus páginas figura un recorrido por el devenir de la demarcación y su pueblo en estos más de 200 años, con páginas especiales para personalidades insignes como el Mayor General Vicente García, que bien sirven de material de estudio, según refirió el propio Hernández Torres.

Distingue la portada una imagen de la escultura del León de Santa Rita, ubicada en la Plaza de la Revolución, como anuncio de las esencias patentes en las letras de Víctor Marrero, José Guillermo Montero, Maritza Batista, Carlos Tamayo, Bárbara Carmenate, Yelaine Martínez y Joel Lachataigerais Popa, entre otros.

Los autores hilvanan aspectos distintivos del Balcón del Oriente como la décima, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) y la finca de El Cornito, además de los puntos de contacto con José Martí y su ideario.

En la contraportada constan los agradecimientos al Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en especial al ensayista Carlos Tamayo Rodríguez; así como a Reynaldo Emilio López Peña, fotorreportero del Periódico 26.

La revista Honda se puede encontrar digital en el portal del Centro de Estudios Martianos, al tiempo que espera en el poligráfico de Caracas, Venezuela, para su próxima impresión a color.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *