Abren horizonte a la Biología Molecular en Las Tunas

9 de Abr de 2021
   34
Comenzarán estudios prospectivos de Covid-19 en dos municipios de Las Tunas

Las Tunas.- Desde este 10 de abril la oriental provincia cubana de Las Tunas dispone de un Laboratorio de Biología Molecular para incrementar los estudios confirmatorios de la Covid-19, en medio del mayor rebrote del nuevo coronavirus en el territorio y el país, y con posibilidades de investigar otras enfermedades que afectan la población local.

Viviana Gámez, la especialista principal del servicio, precisó a Tiempo21 la plantilla de más de 40 profesionales del área de Laboratorio Clínico, Bioquímica y Biología Molecular, con experiencia para asumir la novedad de hacer ciencia desde una de las provincias menos favorecidas en este campo, y destacó la motivación de los trabajadores seleccionados que tienen entre 30 y 35 años.

Hasta la vecina provincia de Holguín viajó el equipo de trabajadores para recibir el adiestramiento y aunque confiesan que existe un temor natural por la naturaleza del virus y la enfermedad, tienen un protocolo de bioseguridad para protegerlos.

La instalación podrá procesar cada día 500 muestras de PCR para detectar positivos a la enfermedad y agilizar la respuesta de los estudios que este año de pandemia viajaron a laboratorios de provincias como Holguín, Santiago de Cuba y del Occidente del país.

El registro de PCR de Las Tunas supera las 37 mil 760 muestras y ha permitido detectar 656 enfermos hasta el nueve de abril.

En el lateral izquierdo del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Las Tunas se construyó el laboratorio, ejecutado por brigadas del Ministerio de la Construcción y con diseño de 49 locales, donde se garantizó el flujograma que necesita un servicio de este tipo.

Los equipos principales están instalados y certificados por especialistas del Centro Nacional de Electromedicina: el de extracción de la RN y el de PCR.

Su equipamiento pertenece a la tecnología japonesa y mostró éxito en la prueba experimental realizada con 32 muestras el pasado fin de semana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *