Abren horizonte a la Biología Molecular en Las Tunas

Publicado el 9 de Abr de 2021
Comenzarán estudios prospectivos de Covid-19 en dos municipios de Las Tunas
Portada » Abren horizonte a la Biología Molecular en Las Tunas

Las Tunas.- Desde este 10 de abril la oriental provincia cubana de Las Tunas dispone de un Laboratorio de Biología Molecular para incrementar los estudios confirmatorios de la Covid-19, en medio del mayor rebrote del nuevo coronavirus en el territorio y el país, y con posibilidades de investigar otras enfermedades que afectan la población local.

Viviana Gámez, la especialista principal del servicio, precisó a Tiempo21 la plantilla de más de 40 profesionales del área de Laboratorio Clínico, Bioquímica y Biología Molecular, con experiencia para asumir la novedad de hacer ciencia desde una de las provincias menos favorecidas en este campo, y destacó la motivación de los trabajadores seleccionados que tienen entre 30 y 35 años.

Hasta la vecina provincia de Holguín viajó el equipo de trabajadores para recibir el adiestramiento y aunque confiesan que existe un temor natural por la naturaleza del virus y la enfermedad, tienen un protocolo de bioseguridad para protegerlos.

La instalación podrá procesar cada día 500 muestras de PCR para detectar positivos a la enfermedad y agilizar la respuesta de los estudios que este año de pandemia viajaron a laboratorios de provincias como Holguín, Santiago de Cuba y del Occidente del país.

El registro de PCR de Las Tunas supera las 37 mil 760 muestras y ha permitido detectar 656 enfermos hasta el nueve de abril.

En el lateral izquierdo del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Las Tunas se construyó el laboratorio, ejecutado por brigadas del Ministerio de la Construcción y con diseño de 49 locales, donde se garantizó el flujograma que necesita un servicio de este tipo.

Los equipos principales están instalados y certificados por especialistas del Centro Nacional de Electromedicina: el de extracción de la RN y el de PCR.

Su equipamiento pertenece a la tecnología japonesa y mostró éxito en la prueba experimental realizada con 32 muestras el pasado fin de semana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *