Abren horizonte a la Biología Molecular en Las Tunas

9 de Abr de 2021
   43
Comenzarán estudios prospectivos de Covid-19 en dos municipios de Las Tunas

Las Tunas.- Desde este 10 de abril la oriental provincia cubana de Las Tunas dispone de un Laboratorio de Biología Molecular para incrementar los estudios confirmatorios de la Covid-19, en medio del mayor rebrote del nuevo coronavirus en el territorio y el país, y con posibilidades de investigar otras enfermedades que afectan la población local.

Viviana Gámez, la especialista principal del servicio, precisó a Tiempo21 la plantilla de más de 40 profesionales del área de Laboratorio Clínico, Bioquímica y Biología Molecular, con experiencia para asumir la novedad de hacer ciencia desde una de las provincias menos favorecidas en este campo, y destacó la motivación de los trabajadores seleccionados que tienen entre 30 y 35 años.

Hasta la vecina provincia de Holguín viajó el equipo de trabajadores para recibir el adiestramiento y aunque confiesan que existe un temor natural por la naturaleza del virus y la enfermedad, tienen un protocolo de bioseguridad para protegerlos.

La instalación podrá procesar cada día 500 muestras de PCR para detectar positivos a la enfermedad y agilizar la respuesta de los estudios que este año de pandemia viajaron a laboratorios de provincias como Holguín, Santiago de Cuba y del Occidente del país.

El registro de PCR de Las Tunas supera las 37 mil 760 muestras y ha permitido detectar 656 enfermos hasta el nueve de abril.

En el lateral izquierdo del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Las Tunas se construyó el laboratorio, ejecutado por brigadas del Ministerio de la Construcción y con diseño de 49 locales, donde se garantizó el flujograma que necesita un servicio de este tipo.

Los equipos principales están instalados y certificados por especialistas del Centro Nacional de Electromedicina: el de extracción de la RN y el de PCR.

Su equipamiento pertenece a la tecnología japonesa y mostró éxito en la prueba experimental realizada con 32 muestras el pasado fin de semana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *