Día del oyente: orgullo de la Radio Cubana

19 de Mar de 2021
   55
Oyentes, razón de ser de la radio. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Cada 19 de marzo la Radio Cubana celebra a los verdaderos protagonistas de la obra que a diario construye desde el éter. Los oyentes, razón de ser de periodistas, realizadores y trabajadores en general del medio, se sienten agasajados a través de las emisoras que a lo largo y ancho del país dedican la programación a su público.

Radio Victoria se suma a los festejos. «Me gusta disfrutar de la radio tunera que nos informa y educa, siempre está a disposición de la población, manteniéndonos al tanto con inmediatez sobre el acontecer noticioso en nuestra localidad, Cuba y el mundo», declaró a Tiempo21 Darlenis Urquiola, fiel oyente de la emisora provincial.

Asimismo refirió Evelín Hernández: «hace muchos años que escucho la radio, me gustan todos sus programas, pero sobre todo ´Hablemos de´ que nos mantiene informados y ´Sonido E´ porque es muy instructivo y entretenido».

Educación, información y entretenimiento integran una parrilla de ofertas que se concibe para satisfacer las demandas del oyente cubano: inteligente, atento y dado a la crítica y el intercambio.

«Lo que más llama mi atención sobre la radio es cómo ha sabido evolucionar con los tiempos, se está adaptando, modernizando y creando nuevas tendencias, por ejemplo, los podcasts y escuchar radio in streming, cosas que le agradan a los jóvenes y hace que el medio se desarrolle», expresó al sitio el joven Lester F. Ballester.

«Me encanta la programación de “Victoria”. Es de excelencia, muy variada y tiene opciones para todos los públicos. Como ahora no podemos salir de casa la radio es lo más rápido para tener informado al pueblo y a la vez alegre porque ponen muy buena música; siempre me ha gustado mucho mi emisora y el medio en general» comenta Marlenis Almaguer, parte de esa gran audiencia.

Sirva este día para fortalecer los lazos que unen y nutren la relación vital entre la radio y sus destinatarios, aquellos que nos prefieren y acompañan a través de las ondas sonoras, a todos, nuestro respeto y felicitaciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *