Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

17 de Mar de 2021
Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis
Portada » Noticias » Estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país investigan sobre zoonosis

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas protagoniza el primer Evento Nacional Científico Estudiantil sobre Enfermedades Zoonóticas «Zoontunas», que se desarrolla de manera online.

La fecha tope de recepción de los trabajos es el próximo 7 de mayo y entre las temáticas a investigar están la Covid-19, una zoonosis mortal; la rabia en humanos; las arbovirosis, zoonosis de importancia médica en Cuba; y la formación docente-científica y epidemiológica del personal de Salud en la lucha contra enfermedades zoonóticas”..

Casi 500 jóvenes de todas las provincias del país se acreditaron para participar en el evento, que surge por iniciativa del estudiante Miguel Alejandro Reyes Ávila, de tercer año de la Licenciatura en Higiene y Epidemiología, quien explicó a Tiempo21 que “durante el evento sesionan distintos talleres a través de las redes sociales.

“Los cursos se hacen vía whatsapp, primero compartimos la bibliografía, después de que los participantes la estudien hacemos preguntas en las que tendrán que intervenir más de dos veces para obtener el certificado de participación”.

“En la situación actual estudiar las enfermedades zoonóticas es vital para salvar vidas, saber cómo prevenirlas y tener un mayor conocimiento del tema es imprescindible para quienes seremos futuros profesionales de la Salud”, agregó el estudiante.

Entre las modalidades que pueden escoger los participantes está la investigación, que incluye revisión bibliográfica, presentaciones de casos, informe final o carta al editor.

Además, tienen la oportunidad de exponer trabajos de artes plásticas (dibujo, pintura); fotografía, literatura (ensayo, poesía, cuento) o anuncio (cartel, afiche, póster). Los trabajos premiados serán publicados en un Suplemento Especial en la Revista “EsTuSalud” y se darán a conocer en junio próximo.

Con el apoyo del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Centro Provincial de Genética y otras instituciones de la provincia, los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas tuvieron la iniciativa de crear este evento para intercambiar experiencias acerca de las zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas y viceversa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *