Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos

15 de Mar de 2021
   21
Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos
Portada » Noticias » Salud » Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos

Las Tunas.- A Mariana la vida le cambió desde ese mayo de 2015. Había pensado siempre en concebir bebé cuando tuviera 28 años y ya con una solidez en su relación decidió intentarlo.

Le habían dicho que no le sería sencillo embarazarse por su poliquistosis ovárica, y por eso la noticia la dejó sorprendida. Pero el mayor desconcierto llegaría cuando a sus cinco meses le hablaron de una malformación congénita incompatible para la vida de su bebé.

Nadie nunca le habló del ácido fólico y sus ventajas para prevenir estas anomalías.

Los defectos congénitos mostraron al cierre de 2020 en Las Tunas una reducción en las defunciones por cada mil bebés nacidos vivos y se insiste en la importancia de una atención preconcepcional para prevenir las anomalías y favorecer la calidad de vida de la descendencia.

La doctora Nora Orive Rodríguez, la jefa de la Red de Genética en la provincia, al evaluar el comportamiento de los defectos congénitos aquí precisó que durante el pasado calendario los resultados fueron superiores a 2019.

Orive Rodríguez dijo que la provincia logró la más baja tasa de mortalidad por defectos congénitos de su historia, 0,4 por cada mil nacidos vivos.

Falleció un niño menor de un año por malformaciones por cada dos mil que nacieron, enfatizó la jefa de la Red de Genética de Las Tunas.

Los defectos cardiovasculares, los del sistema osteomioarticular y neurológicos son los que más afectan a la población local y sus causas, multifactoriales.

La predisposición genética y la herencia inciden en los defectos congénitos, mientras los factores ambientales también tienen su impacto.

En la calidad de la concepción los estilos de vida de la pareja son decisivos, con notable importancia el peso corporal, tanto la obesidad como la desnutrición, enfermedades crónicas como la hipertensión, asma, epilepsia, diabetes; así como el hábito de fumar y el consumo de alcohol.

Estos defectos estructurales pueden ser detectados por la ultrasonografía prenatal, pero otros a nivel del intelecto no se observan, por lo que es trascendental estar preparados a la hora de concebir un embarazo.

La salud reproductiva necesita de un asesoramiento oportuno para lograr la concepción de bebés sanos y se exhorta a la población en edad fértil de Las Tunas a practicar estilos cotidianos saludables, decisivos en esta aspiración de una descendencia con calidad de vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *