Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos

15 de Mar de 2021
Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos
Portada » Disminuyen en Las Tunas los defectos congénitos

Las Tunas.- A Mariana la vida le cambió desde ese mayo de 2015. Había pensado siempre en concebir bebé cuando tuviera 28 años y ya con una solidez en su relación decidió intentarlo.

Le habían dicho que no le sería sencillo embarazarse por su poliquistosis ovárica, y por eso la noticia la dejó sorprendida. Pero el mayor desconcierto llegaría cuando a sus cinco meses le hablaron de una malformación congénita incompatible para la vida de su bebé.

Nadie nunca le habló del ácido fólico y sus ventajas para prevenir estas anomalías.

Los defectos congénitos mostraron al cierre de 2020 en Las Tunas una reducción en las defunciones por cada mil bebés nacidos vivos y se insiste en la importancia de una atención preconcepcional para prevenir las anomalías y favorecer la calidad de vida de la descendencia.

La doctora Nora Orive Rodríguez, la jefa de la Red de Genética en la provincia, al evaluar el comportamiento de los defectos congénitos aquí precisó que durante el pasado calendario los resultados fueron superiores a 2019.

Orive Rodríguez dijo que la provincia logró la más baja tasa de mortalidad por defectos congénitos de su historia, 0,4 por cada mil nacidos vivos.

Falleció un niño menor de un año por malformaciones por cada dos mil que nacieron, enfatizó la jefa de la Red de Genética de Las Tunas.

Los defectos cardiovasculares, los del sistema osteomioarticular y neurológicos son los que más afectan a la población local y sus causas, multifactoriales.

La predisposición genética y la herencia inciden en los defectos congénitos, mientras los factores ambientales también tienen su impacto.

En la calidad de la concepción los estilos de vida de la pareja son decisivos, con notable importancia el peso corporal, tanto la obesidad como la desnutrición, enfermedades crónicas como la hipertensión, asma, epilepsia, diabetes; así como el hábito de fumar y el consumo de alcohol.

Estos defectos estructurales pueden ser detectados por la ultrasonografía prenatal, pero otros a nivel del intelecto no se observan, por lo que es trascendental estar preparados a la hora de concebir un embarazo.

La salud reproductiva necesita de un asesoramiento oportuno para lograr la concepción de bebés sanos y se exhorta a la población en edad fértil de Las Tunas a practicar estilos cotidianos saludables, decisivos en esta aspiración de una descendencia con calidad de vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *