Orestes: la combustión interna y yo

3 de Mar de 2021
   48
Orestes: la combustión interna y yo

Las Tunas.- Ser vanguardia nacional durante 38 años es algo que se dice muy fácil, pero en la vida, en la práctica, es un hecho extraordinario. No obstante, para Orestes Benítez Fernández no es nada del otro mundo, porque solo demuestra la entrega a lo que se hace.

Orestes es mecánico automotor de los Talleres 14 de junio, de la empresa azucarera de la provincia de Las Tunas, donde su colectivo lo ha propuesto para Héroe del Trabajo de la República de Cuba, un estímulo, claro, pero él solo piensa en trabajar, y solo recuerda que es vanguardia desde 1983 cuando alguien lo menciona.

En video

«Trabajo como mecánico en estos talleres desde septiembre de 1972. Primero reparábamos equipos agrícolas, después se inició la sala de motores para reparar los motores de los buldóceres y luego ampliamos para los motores de los camiones que tiran caña y solucionamos todo tipo de marca».


Este hombre de 73 años, jubilado y reincorporado a las labores de las que no puede desprenderse, lleva 41 años en los Talleres 14 de Junio, y recuerda cuando comenzó a trabajar como tractorista en una granja cañera del municipio de Puerto Padre. Luego pasó la escuela de mecánica y ahora es un maestro para los jóvenes que lo ven como al imprescindible ante una duda o una posible solución, porque él, sabio al fin, conoce cada recoveco de los motores, que no demoran en volver al campo, a la industria, a la zafra.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

En su vida familiar Orestes es plenamente feliz, tiene una hija y un nieto, y en el seno de su hogar se levanta todos los días con la decisión de trabajar, pero con el ansia de regresar para disfrutar en familia de las horas que lo alejan de su labor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *