En Las Tunas, aulas abiertas, el curso continúa

9 de Feb de 2021
   50
Apuesta sector de educación para el cierre de curso escolar exitoso

Las Tunas.- Las 642 escuelas de Las Tunas no reportan hasta la fecha transmisión de la Covid-19, lo cual es resultado del trabajo cohesionado entre las autoridades de salud y educación, sector que mantiene sus actividades, aún en medio del escenario de rebrote de la pandemia en el país.

El director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz, dijo que en este contexto se mantienen los protocolos concebidos hasta ahora y la comunicación permanente con las familias.

Señaló que desde marzo del año pasado cuando inició el azote del nuevo coronavirus en la nación, se han enfermado aquí 10 menores -generalmente asociados al contacto con viajeros- los cuales han evolucionado satisfactoriamente.

«Al día de hoy tenemos en aislamiento a mil 479 estudiantes de alrededor de 36 grupos, de estos 29 del municipio de Las Tunas. Siempre, de manera preventiva, adoptamos esta decisión incluso antes de tener los resultados del PCR, apenas tenemos una alerta de cualquier situación», declaró el directivo.

Asimismo, precisó que el sector incorporó un grupo de medidas de otras fases como es la docencia en una sola sesión, evitar las aglomeraciones, la aplicación del trabajo a distancia y el reforzamiento de las medidas de contención a la entrada de las instituciones.

Hasta ahora, subrayó, no existe una situación que determine una cesantía del curso escolar, de manera que se impone arreciar las medidas de prevención para garantizar la seguridad de escolares y maestros, así como la continuidad de los procesos.

Piñeda Cruz exhortó a la familia a mantener el control de los menores tras su salida de los espacios académicos pues aún no existe la suficiente conciencia del riesgo y algunos violan normas básicas como el uso de la mascarilla, el aislamiento y el distanciamiento físico.

Destacó además que la aprobación reciente del Decreto 31, con normas más estrictas para los incumplidores de las disposiciones indispensables en esta etapa, es otra oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad individual y de las familias ante el peligro de la pandemia de la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *