Destaca en Las Tunas labor de Atención Primaria de Salud en el enfrentamiento a la Covid-19

1 de Feb de 2021
Alto y Claro: al debate situación y medidas para enfrentar la Covid-19 en Las Tunas
Portada » Noticias » Destaca en Las Tunas labor de Atención Primaria de Salud en el enfrentamiento a la Covid-19

Las Tunas.- Ante la difícil situación higiénico-epidemiológica que se vive en Cuba a propósito del nuevo coronavirus, es vital el rol desempeñado por los profesionales del sector en la atención primaria de Salud, sobre todo en el Programa del Médico y la Enfermera de la familia.

En Las Tunas, desde que comenzó la etapa de nueva normalidad, en el mes de octubre, reforzaron la realización de pesquisas activas con carácter diario y minucioso, específicamente a los grupos vulnerables, por ejemplo, ancianos solos, personas con enfermedades crónicas descompensadas y núcleos familiares en hacinamiento.

Asimismo centran el trabajo en los viajeros que arriban desde el exterior, pues aunque en la actualidad el número ha disminuido por la restricción de los vuelos, sigue siendo significativa la cantidad de los casos confirmados por esta vía.

Debido a esto, a partir del 6 de febrero todas las personas procedentes del extranjero se ubicarán en centros de aislamiento hasta obtener el resultado del PCR del quinto día, aunque el que traigan consigo del exterior sea negativo.

«Hemos venido trabajando con la base de datos de los viajeros que se encuentran fuera del país, y en los consultorios el personal sabe cuáles son estos casos; hacemos labor de prevención y educación con los familiares porque algunos del aeropuerto van para los centros establecidos», declaró a Tiempo21 Norkis Sánchez Alonso, jefa del Departamento de Atención Primaria de la Dirección Provincial de Salud.

Sánchez Alonso, refirió además que se mantienen vigilados los viajeros nacionales, atendiendo a la situación epidémica del resto de los territorios.

Sin embargo, la clave del éxito al enfrentar el virus es el diagnóstico precoz, o sea, acudir a los consultorios y a los cuerpos de guardia de las 14 áreas de salud ante el menor de los síntomas, y ser completamente honestos en las encuestas epidemiológicas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *