Destaca en Las Tunas labor de Atención Primaria de Salud en el enfrentamiento a la Covid-19

1 de Feb de 2021
   30
Alto y Claro: al debate situación y medidas para enfrentar la Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- Ante la difícil situación higiénico-epidemiológica que se vive en Cuba a propósito del nuevo coronavirus, es vital el rol desempeñado por los profesionales del sector en la atención primaria de Salud, sobre todo en el Programa del Médico y la Enfermera de la familia.

En Las Tunas, desde que comenzó la etapa de nueva normalidad, en el mes de octubre, reforzaron la realización de pesquisas activas con carácter diario y minucioso, específicamente a los grupos vulnerables, por ejemplo, ancianos solos, personas con enfermedades crónicas descompensadas y núcleos familiares en hacinamiento.

Asimismo centran el trabajo en los viajeros que arriban desde el exterior, pues aunque en la actualidad el número ha disminuido por la restricción de los vuelos, sigue siendo significativa la cantidad de los casos confirmados por esta vía.

Debido a esto, a partir del 6 de febrero todas las personas procedentes del extranjero se ubicarán en centros de aislamiento hasta obtener el resultado del PCR del quinto día, aunque el que traigan consigo del exterior sea negativo.

«Hemos venido trabajando con la base de datos de los viajeros que se encuentran fuera del país, y en los consultorios el personal sabe cuáles son estos casos; hacemos labor de prevención y educación con los familiares porque algunos del aeropuerto van para los centros establecidos», declaró a Tiempo21 Norkis Sánchez Alonso, jefa del Departamento de Atención Primaria de la Dirección Provincial de Salud.

Sánchez Alonso, refirió además que se mantienen vigilados los viajeros nacionales, atendiendo a la situación epidémica del resto de los territorios.

Sin embargo, la clave del éxito al enfrentar el virus es el diagnóstico precoz, o sea, acudir a los consultorios y a los cuerpos de guardia de las 14 áreas de salud ante el menor de los síntomas, y ser completamente honestos en las encuestas epidemiológicas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *