Evalúan en Las Tunas temas de interés para la población

23 de Ene de 2021
   75
Adoptan medidas en Las Tunas ante alza de positivos a la Covid-19

Las Tunas.- El  secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, y el Gobernador, Jaime Ernesto Chiang Vega, encabezaron a través de videoconferencia un encuentro con los principales dirigentes de siete de los municipios del territorio para examinar, entre otros asuntos vitales, las nuevas medidas que se han diseñado para enfrentar el rebrote de la Covid-19, así como los programas de la Agricultura y la implementación de la Tarea Ordenamiento.

En el encuentro la doctora Viviana Gutiérrez, directora de Salud Pública en la provincia, dijo que se acumulan más de 230 casos en el territorio, y que los municipios de Puerto Padre y Las Tunas son los de mayor riesgo epidemiológico por la alta incidencia. Además, se informó que se espera un incremento de los casos en los meses de febrero y marzo.

Asimismo, la máxima autoridad de Salud aquí insistió en la necesidad de organizar bien la estructura del médico y la enfermera de la familia para garantizar la efectividad en las pesquisas, sobre todo ahora cuando se evidencia un alza de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en las comunidades.

En ese sentido se explicó que el trabajo del personal sanitario está encaminado a incrementar el pesquisaje en la atención primaria para detectar a tiempo un posible evento de transmisión autóctona.

En el encuentro se abundó en la necesidad de ser más activos en el seguimiento de los síntomas de alarma en la población, debido a que a partir de ahora se registra un incremento de los viajeros nacionales que proceden de lugares donde existe transmisión de la enfermedad.

Asociado a ello, el secretario del Partido en el territorio insistió en la urgencia de cumplir las medidas en los centros laborales y educacionales, y dijo que debe primar la comunicación e información a las familias.

En la reunión se evaluó, además, el desarrollo de la campaña de frío en el sector de la Agricultura, que hoy marcha con atrasos, pues se encuentra al 62 por ciento del plan previsto. Ante este panorama llamó a buscar alternativas para revertir la situación, a pesar de limitaciones reales como la carencia de combustible.

Con relación a la implementación de la Tarea Ordenamiento se evaluaron las dificultades que aún persisten en relación a los precios elevados, aspectos que son los que más preocupan a la población y, por tanto, los más polémicos. En ese sentido se enfatizó en que hay que exigir la calidad de los productos.

El éxito de todas las tareas evaluadas por los principales dirigentes de la provincia está en el trabajo organizado e intersectorial entre los diferentes organismos, y en comunicación con la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *