Incrementan casos autóctonos de Covid-19 en Las Tunas

15 de Ene de 2021
   24
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Incrementan casos autóctonos de Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas. – En los útimos 15 días la provincia de Las Tunas registra 43 casos autóctonos de Covid-19, cifra que eleva la tasa de incidencia a 8.04 por cada 100 mil habitantes. Ante este panorama las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de extremar las medidas higiénicas, el distanciamiento físico y el uso correcto del nasobuco.

El doctor Gregory Pérez Héctor, subdirector de Salud aquí, explicó que se reportan 43 focos en vigilancia, y el mayor número de positivos autóctonos está en los municipios de Las Tunas  y  Puerto Padre. En el área de salud del policlínico Gustavo Aldereguía Lima se estableció el cierre de un perímetro que involucra a 399 personas de tres manzanas, del consultorio seis.

“El área del policlínico Aquiles Espinosa, cerca del taller del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma), también tiene una trasmisión a partir de un viajero procedente de Haití y están siendo vigilados 131 tuneros. De igual manera se identificó otro foco en el reparto Santo Domingo, perteneciente al “Manuel Piti Fajardo”, con una cantidad similar de personas implicadas”.

Refirió además, que La Morena y Boquerón en el Romárico Oro de Puerto Padre, tienen la mayor complejidad en esa localidad. En todas estas acciones, dijo, es vital el apoyo del Ministerio del Interior y de otros organismos que suministran los alimentos y otros recursos.

Actualmente la provincia asume el tratamiento de más de 20 pacientes confirmados asintomáticos en el centro de aislamiento de la escuela José Martí; otros 10 están ingresados en el hospital Fermín Valdés Domínguez de Holguín.

Aquí también funcionan dos centros destinados al aislamiento de sospechosos, y otro para viajeros y contactos que no tienen condiciones en el hogar para cumplir los protocolos establecidos.

Aunque este territorio no figura entre los de mayor complejidad epidemiológica en el país, el Grupo Temporal de Trabajo aprobó medidas para prevenir la propagación de la enfermedad. Entre ellas destacan el uso obligatorio del nasobuco y el cierre de piscinas, bares, centros nocturnos, cines, teatros, salas de concierto y gimnasios.

Lea también: Adoptan nuevas medidas en Las Tunas ante alza de positivos a la Covid-19

Asimismo, se establece que a partir de las 7:00 pm no se podrá hacer estancia en parques, plazas u otros lugares públicos. Ahora la prioridad es velar por la salud del pueblo; pero mucho depende de la conciencia y la responsabilidad de todos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *