Urge potenciar la lombricultura en Las Tunas

11 de Ene de 2021
   85
Urge potenciar la lombricultura en Las Tunas

Las Tunas.- El año 2021 acaba de comenzar y el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas traza sus metas para incrementar paulatinamente la producción de alimentos, una tarea de primer orden en los ocho municipios, por los altos precios de esos recursos en el mercado internacional.

Será difícil lograrlo, en medio de una marcada escasez de plaguicidas, fertilizantes químicos y otros nutrientes para multiplicar los rendimientos de las cosechas; no obstante, los campesinos y trabajadores estatales no se rinden ante las dificultades y apelan a la aplicación de técnicas agroecológicas.

Un ejemplo de esas alternativas es la lombricultura, la que en la actualidad no se aprovecha lo suficiente, aunque se pretende aumentar su uso en este calendario, a partir de la experiencia adquirida con el paso de los años en varias unidades productoras del territorio y la necesidad de nutrir los suelos.

Como un referente en la actividad sobresale la finca La Veguita, perteneciente a la Granja Urbana del municipio de Puerto Padre, donde apenas siete trabajadores favorecen la obtención de alimentos más sanos que beneficien la salud humana, en momentos de gran contaminación ambiental y de incremento del cambio climático.

Yoel Puig Gallard, al frente del área, mira al futuro con optimismo porque hay mucha demanda del humus de lombriz y aprecia interés por parte de los productores, los que pueden fomentar su propio pie de cría para fertilizar pequeñas extensiones, especialmente de hortalizas, frutas y condimentos frescos.

Acotó que esta es una actividad importante, en la que solo se necesita de estiércol de ganado, agua, los animales y una abundante sombra que, casi siempre, se obtiene a partir del amplio follaje de plantaciones de plátano.

El humus o excreta de lombriz es un excelente fertilizante natural, con probados resultados a lo largo de los años, que contribuye a sustituir importaciones de productos químicos y protege al medio ambiente; por tanto, urge incrementar su producción durante el actual año para el desarrollo de la agricultura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *