Urge potenciar la lombricultura en Las Tunas

11 de Ene de 2021
   52
Urge potenciar la lombricultura en Las Tunas

Las Tunas.- El año 2021 acaba de comenzar y el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas traza sus metas para incrementar paulatinamente la producción de alimentos, una tarea de primer orden en los ocho municipios, por los altos precios de esos recursos en el mercado internacional.

Será difícil lograrlo, en medio de una marcada escasez de plaguicidas, fertilizantes químicos y otros nutrientes para multiplicar los rendimientos de las cosechas; no obstante, los campesinos y trabajadores estatales no se rinden ante las dificultades y apelan a la aplicación de técnicas agroecológicas.

Un ejemplo de esas alternativas es la lombricultura, la que en la actualidad no se aprovecha lo suficiente, aunque se pretende aumentar su uso en este calendario, a partir de la experiencia adquirida con el paso de los años en varias unidades productoras del territorio y la necesidad de nutrir los suelos.

Como un referente en la actividad sobresale la finca La Veguita, perteneciente a la Granja Urbana del municipio de Puerto Padre, donde apenas siete trabajadores favorecen la obtención de alimentos más sanos que beneficien la salud humana, en momentos de gran contaminación ambiental y de incremento del cambio climático.

Yoel Puig Gallard, al frente del área, mira al futuro con optimismo porque hay mucha demanda del humus de lombriz y aprecia interés por parte de los productores, los que pueden fomentar su propio pie de cría para fertilizar pequeñas extensiones, especialmente de hortalizas, frutas y condimentos frescos.

Acotó que esta es una actividad importante, en la que solo se necesita de estiércol de ganado, agua, los animales y una abundante sombra que, casi siempre, se obtiene a partir del amplio follaje de plantaciones de plátano.

El humus o excreta de lombriz es un excelente fertilizante natural, con probados resultados a lo largo de los años, que contribuye a sustituir importaciones de productos químicos y protege al medio ambiente; por tanto, urge incrementar su producción durante el actual año para el desarrollo de la agricultura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *