Unicef busca priorizar vacunas contra Covid-19 para maestros

15 de Dic de 2020
   21
Portada » Noticias » El mundo » Unicef busca priorizar vacunas contra Covid-19 para maestros
Naciones Unidas.-  El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) promueve hoy una campaña que busca priorizar vacunas contra la Covid-19 para maestros en todo el mundo, lo cual contribuiría a mantener las escuelas en funcionamiento.

 

Según destacó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, la pandemia ha causado estragos en la educación de los niños a nivel global y urge revertir cuanto antes esa situación.

Vacunar a los maestros es un paso fundamental para esto, escribió en su cuenta oficial en Twitter.

Los Gobiernos deben priorizar a los profesionales de educación para que reciban la vacuna contra la Covid-19, una vez que el personal de salud de primera línea y las poblaciones de alto riesgo estén inmunizadas, señaló Fore en esa plataforma.

Esto ayudará a proteger a los maestros del coronavirus SARS-CoV-2, les permitirá enseñar en persona y, en última instancia, mantendrá las escuelas abiertas, indicó.

Reportes de Unicef alertan cómo la pandemia ocasiona grandes estragos en la educación, con la interrupción de las clases y el cierre de las escuelas, aunque los estudios muestran ahora cómo esos centros no resultan el principal impulsor de la transmisión comunitaria.

A medida que se disparan nuevamente los casos de Covid-19 en muchos países, vuelven a cerrar las instituciones de enseñanza y ya se registran unos 320 millones de menores de edad alejados de las aulas en diciembre, detalla Unicef.

Si bien las decisiones sobre la asignación de vacunas dependen en última instancia de los gobiernos, las consecuencias de la interrupción de la educación son muy graves, especialmente para los más marginados, apunta esa entidad.

Cuanto más tiempo permanezcan los niños fuera de las escuelas, añade, menor será la probabilidad de que regresen y más difícil será para sus padres reanudar el trabajo. ( Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *