Celebran en Las Tunas acto nacional por aniversario 50 de la FEEM

6 de Dic de 2020
   99

Las Tunas. – Este 6 de diciembre es día de festejo para los más de 14 mil miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) que en Las Tunas  tienen el honor de celebrar el acto nacional por el medio siglo de la organización.

El Museo Provincial Vicente García acoge el encuentro en el que participan Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Manuel Pérez Gallego, primer secretario del PCC en esta provincia , Jaime Chiang Vega, Gobernador y otras autoridades políticas y gubernamentales, así como directivos de Educación, una representación de los 41 centros de esa enseñanza y de la Unión de Jóvenes Comunista a nivel nacional.

En sus palabras la presidenta de la organización en el territorio, Crisday Lázara Figueredo Pérez, ratificó el compromiso de la juventud con la Revolución y destacó los resultados de la organización en las labores docentes, en las pruebas de ingreso a la Universidad, en los concursos nacionales e internacionales y en el respaldo a la lucha contra el nuevo coronavirus.

Tras reconocer a los centros Melton Almaguer, en Jesús Menéndez, el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Manifiesto de Montecristi, en Jobabo, la escuela de formación de profesionales de la Cultura física y el Deporte y el pelotón escuela del IPA Orlando Pantoja; también enaltecieron el trabajo de la FEEM en los municipios de Jobabo, Jesús Menéndez, Colombia y Las Tunas.

Entre los estudiantes laureados estuvo el joven tunero Andrys Domínguez Moreno, alumno del Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas, Luis Urquiza Jorge, quien recientemente obtuvo medalla de plata en la Quinta Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física, la cual, aconteció de manera virtual.

Al pronunciar las palabras centrales, Yozara Acosta Nápoles, presidenta nacional de la FEEM, destacó que la juventud cubana es portadora del machete del 68, las antorchas del 53 y de la resistencia de los noventa.

Tras finalizar el acto aconteció una exposición de distintas instituciones del sistema educacional, en las que fue posible apreciar el trabajo con los medios de enseñanza y las herramientas utilizadas para la formación en los centros de la FEEM, en particular en los Institutos Politécnicos.

A su vez, la sala Titón, ubicada en los altos del cine Tunas, acogió la presentación de la serie documental La virtud del porvenir, del realizador Eddy Crespo de la televisora local, en el cual se establece un diálogo de generaciones entre fundadores de la FEEM y continuadores de su historia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *