Otorgan «Distinción especial» a profesional de Las Tunas

3 de Oct de 2020
   44

Las Tunas.- La Distinción especial del Ministro de Educación Superior de Posgrado, se le otorgó a la Doctora en Ciencias Pedagógicas Celia Díaz Cantillo, de la Universidad de Las Tunas, entre un grupo de profesores e investigadores de Cuba en reconocimiento a su destacada labor en el año 2019.

Perteneciente al área de la Facultad de Ciencias de la Educación, esta prestigiosa profesional se desempeña como Vicedecana de investigación y postgrado, en la organización y la planificación de los procesos sustantivos de la Casa de Altos Estudios del territorio.

Para la experta, docente en el programa de doctorado en Ciencias Pedagógicas y del tribunal de la especialidad Pedagogía–Psicología, la Distinción resulta «un reconocimiento personal pero es el esfuerzo de todos, una gratitud a lo que puedes llegar con mucho esfuerzo, además pienso que está a título de una institución con un crecimiento integral y continuo.

«El estímulo distingue el empeño y lo que se pone en práctica en función de los profesionales de la Educación», apuntó la también profesora titular, quien ha colaborado en programas doctorales y de maestrías en países como Perú y Venezuela.

Con varios años dedicados a la superación y la formación de los pedagogos desde el área de la investigación, los proyectos, los resultados científicos y el trabajo con los programas académicos, Díaz Cantillo sobresalió en la etapa como tutora en tesis con impacto en la Educación Especial y la Formación metodológica del docente de Secundaria Básica.

La categoría Distinción especial del Ministro de Educación Superior es aprobada por la Comisión Asesora para la Educación de Posgrado y del Consejo Técnico Asesor de Ciencia y Técnica, del Ministerio de Educación Superior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *