Apuesta enseñanza primaria por la calidad del cierre del curso escolar

18 de Sep de 2020
   89

Las Tunas.- La enseñanza primaria en la provincia de Las Tunas reorganiza la estrategia educativa para garantizar la calidad del cierre del proceso de aprendizaje en los dos ciclos de la organización escolar, como parte de las transformaciones en el sector ante la compleja situación epidemiológica del país.

Maribel Hidalgo Reyes, jefa del Departamento de Educación Primaria, señaló que estas acciones a nivel pedagógico forman parte de las adecuaciones curriculares en los 448 planteles con el objetivo de sistematizar, ejercitar y atender las diferencias individuales de los pioneros.

En esta etapa los alumnos del primer ciclo, que comprenden de primer a tercer grados, concluirán en la cuarta semana del mes en curso tras desarrollar las evaluaciones sistemáticas en las asignaturas de Lengua Española y Matemática, y la entrega del álbum de la Patria, documento que debe denotar por la creatividad de sus autores.

Mientras en la primera semana de octubre cerrará el proceso cuarto grado y una semana después concluirán los alumnos de quinto y sexto grados con las pruebas parciales de Lengua Española y Matemática y la defensa y exposición oral de los trabajos prácticos de Ciencias Naturales, Historia de Cuba y Educación Cívica, y en el caso de sexto se suma la disciplina de Geografía de Cuba.

Tras esa etapa de evaluaciones los seminternados permanecerán abiertos para acoger a los hijos cuyos padres se mantienen laborando, en tanto el claustro docente dedicará sus jornadas a la superación profesional y la preparación del inicio del próximo período lectivo.

Insistió la directiva que en esta etapa es prioridad el vínculo escuela y familia con el propósito de fortalecer la disciplina, el proceso de enseñanza y las medidas higiénicas sanitarias dentro y fuera del entorno escolar.

Apuntó que en estos momentos en todos los centros se desarrolla la entrega del bono para la compra del uniforme a partir del venidero cinco de octubre en la red minorista, para quienes iniciarán los grados preescolar, quinto y séptimo.

Con una matrícula superior a los 35 mil alumnos, el nivel educativo de primaria estimula la participación para la apropiación del conocimiento sobre la base de materiales de estudios actualizados y se proyecta por concluir con buenos índices de promoción.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *