Apuesta enseñanza primaria por la calidad del cierre del curso escolar

18 de Sep de 2020
   76

Las Tunas.- La enseñanza primaria en la provincia de Las Tunas reorganiza la estrategia educativa para garantizar la calidad del cierre del proceso de aprendizaje en los dos ciclos de la organización escolar, como parte de las transformaciones en el sector ante la compleja situación epidemiológica del país.

Maribel Hidalgo Reyes, jefa del Departamento de Educación Primaria, señaló que estas acciones a nivel pedagógico forman parte de las adecuaciones curriculares en los 448 planteles con el objetivo de sistematizar, ejercitar y atender las diferencias individuales de los pioneros.

En esta etapa los alumnos del primer ciclo, que comprenden de primer a tercer grados, concluirán en la cuarta semana del mes en curso tras desarrollar las evaluaciones sistemáticas en las asignaturas de Lengua Española y Matemática, y la entrega del álbum de la Patria, documento que debe denotar por la creatividad de sus autores.

Mientras en la primera semana de octubre cerrará el proceso cuarto grado y una semana después concluirán los alumnos de quinto y sexto grados con las pruebas parciales de Lengua Española y Matemática y la defensa y exposición oral de los trabajos prácticos de Ciencias Naturales, Historia de Cuba y Educación Cívica, y en el caso de sexto se suma la disciplina de Geografía de Cuba.

Tras esa etapa de evaluaciones los seminternados permanecerán abiertos para acoger a los hijos cuyos padres se mantienen laborando, en tanto el claustro docente dedicará sus jornadas a la superación profesional y la preparación del inicio del próximo período lectivo.

Insistió la directiva que en esta etapa es prioridad el vínculo escuela y familia con el propósito de fortalecer la disciplina, el proceso de enseñanza y las medidas higiénicas sanitarias dentro y fuera del entorno escolar.

Apuntó que en estos momentos en todos los centros se desarrolla la entrega del bono para la compra del uniforme a partir del venidero cinco de octubre en la red minorista, para quienes iniciarán los grados preescolar, quinto y séptimo.

Con una matrícula superior a los 35 mil alumnos, el nivel educativo de primaria estimula la participación para la apropiación del conocimiento sobre la base de materiales de estudios actualizados y se proyecta por concluir con buenos índices de promoción.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *