Vicepresidente del Consejo de Defensa debate con directivos y trabajadores sobre instalaciones deportivas

22 de Jul de 2020
   11
Portada » Noticias » Deporte » Vicepresidente del Consejo de Defensa debate con directivos y trabajadores sobre instalaciones deportivas

Las Tunas.- El vicepresidente del Consejo de Defensa en Las Tunas, Jaime Chiang Vega, llegó hasta el estadio beisbolero Julio Antonio Mella y en reunión de trabajo constató los avances en el acondicionamiento de varias instalaciones deportivas en la provincia.

Allí trascendió que el Fondo Cubano de Bienes Culturales llevará a cabo la remodelación de los clubes house del estadio, donde se enfatizará en el confort y modernización de los locales de descanso y permanencia de los peloteros. Además las gradas tuneras contarán como novedad en un primer momento con 200 lunetas y luego se completarán las 700.

También se revisó  todo lo concerniente a los trabajos en el drenaje, un viejo anhelo que ahora se concreta con el apoyo del Instituto de Recursos Hidráulicos y un proyecto que debe concluir antes del inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

Vicepresidente del Consejo de Defensa debate con directivos y trabajadores sobre instalaciones deportivas
Por otra parte, Chiang Vega conoció como se ha ido trabajando en el Centro Provincial de Medicina Deportiva, donde las prioridades están en la impermeabilización y la terminación de los laboratorios de esterilización, clínico y de estomatología.

La directora del centro tunero, Aurora Bruquet, dijo que el objetivo es que la institución se convierta en la mejor de Cuba.

“Ya estamos viendo las transformaciones en la institución médica y cada trabajo que se acometa le ofrecerá a los integrantes del movimiento deportivo una mejor atención. Es vital que se haga la impermeabilización, pues de eso depende en gran medida las demás acciones. Ya se están concluyendo la remodelación de los laboratorios y si todo sigue así tendremos una de los mejores centros del país”.

Asimismo se evaluó el avance en la remodelación de la Escuela de Profesores de Educación Física Manuel Fajardo para el inicio del curso escolar en septiembre.

La directora del centro, María del Carmen Reyes Leyva, explicó que los trabajos están encaminados en la colocación de lavamanos y la nueva carpintería.

“Se está trabajando en la colocación de 13 lavamanos y la carpintería de algunas aulas. Para septiembre estaremos listos y con una escuela más lujosa para nuestros alumnos”.

De igual modo, se trabaja en mejoramiento de la EIDE Carlos Leyva, donde se acomete la reparación del tabloncillo del gimnasio y los baños de la residencia, así como el reacondicionamiento de la cocina-comedor y la construcción de un nuevo laboratorio de computación.

El Vicepresidente del Consejo de defensa provincial llamó a los directivos del deporte y de los diferentes organismos tuneros a trabajar con seriedad y previsión.

“Lo que hay que lograr es que se haga cada cosa que se ha proyectado y se sea serio en este trabajo. Ahora debemos lograr que se mejoren las instalaciones deportivas en Las Tunas por el bien del deporte, de los atletas y de los aficionados”, dijo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *