Marcan países americanos cifras diarias de muertos de varios dígitos

1 de Jul de 2020
Portada » Marcan países americanos cifras diarias de muertos de varios dígitos
Washington.- La Covid-19 causó hoy cifras de fallecidos de varios dígitos en Brasil (mil 271), Estados Unidos (738), México (473), Perú (173), Chile (113), Colombia (111), Bolivia (57), Ecuador (25), Guatemala (19), República Dominicana (14) y El Salvador (10).
En estadísticas acumuladas, Estados Unidos (con 130 mil 096 muertos y dos millones 724 mil 957 enfermos) y Brasil (con 59 mil 656 y un millón 408 mil 485, respectivamente), se mantuvieron punteros en América y el mundo.

Después, figuran México (tercero, con 27 mil 121 y 220 mil 657); Perú (cuarto, con nueve mil 677 y 285 mil 213); Canadá (quinto, con ocho mil 591 y 104 mil 204), y Ecuador (sexto, con cuatro mil 527 y 56 mil 432).

También, Chile (séptimo, con cinco mil 688 fallecidos y 279 mil 393 enfermos); Colombia (octavo, con tres mil 334 y 97 mil 846); Argentina (noveno, con mil 283 y 62 mil 268), y República Dominicana (décimo, con 747 y 32 mil 568).

Entre los más impactados por la enfermedad figuran, además, Bolivia (decimoprimero, con mil 071 decesos y 32 mil 125 infectados), y Panamá (decimosegundo, con 620 y 32 mil 785); Guatemala (decimotercero, con 746 y 17 mil 409).

A continuación aparecen Honduras (decimocuarto, con 485 muertos y 18 mil 818 contagiados); Paraguay (decimoquinto, con 17 y dos mil 221); Haití (decimosexto, con 105 y cinco mil 933); El Salvador (decimoséptimo, con 174 y seis mil 438), y Cuba (decimoctavo, con 86 y dos mil 341).

La enfermedad encuentra también resistencia en Nicaragua (decimonoveno, con 83 y dos mil 519); Venezuela (vigésimo, con 48 y cinco mil 530); Uruguay (vigésimo primero, con 27 y 936); Costa Rica (vigésimo segundo, con 16 y tres mil 459), y Guyana (vigesimotercero, con 12 y 245).

El virus se revela más benigno en Bahamas (vigésimo cuarto, con 11 fallecidos y 104 infectados); Jamaica (vigésimo quinto, con 10 y 698); Guyana (vigesimotercero, con 12 y 245), y Suriname (vigésimo sexto, con 13 y 515).

Otros menos afectados son Trinidad y Tobago (vigésimo séptimo, con ocho y 130); Barbados (vigésimo octavo, con siete decesos y 97 enfermos); Antigua y Barbuda (vigésimo noveno, con tres y 69), y Belice (trigésimo, con dos y 24).

Los exclusivos, por carecer de muertos, son San Vicente y las Granadinas (trigésimo primero, con 29 enfermos); Dominica (trigésimo segundo, con 18); Granada (trigésimo tercero, con 23); Santa Lucía (trigésimo cuarto, con 18), y San Cristóbal y Nieves (trigésimo quinto, con 15). Las estadísticas de víctimas acumuladas a nivel mundial en los 185 países contagiados son 513 mil 186 muertos y 10 millones 577 mil 741 casos confirmados.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *