Salud en Las Tunas, vigilante para no dar pasos en falso

30 de Jun de 2020
   49

Las Tunas.- La vigilancia higiénico- epidemiológica continúa en Las Tunas como acción de primer orden en esta etapa de recuperación pos-Covid-19, con el objetivo de detectar con prontitud cualquier caso de la enfermedad y evitar un repunte de la misma.

El doctor Gregory Pérez Héctor, subdirector de Asistencia Médica en la Dirección Provincial de Salud, destacó que «la posibilidad de un rebrote existe y por tales motivos no se puede bajar la guardia».

A tono con esta realidad, se mantienen los puntos de vigilancia sanitaria entre fronteras con pesquisa de la temperatura y otros síntomas, en tanto está protocolizado que quienes provienen de zonas de riesgo reciban, en la comunidad, seguimiento por el equipo básico de trabajo y en caso de presentar síntomas sean evaluados e ingresados en centros de aislamiento.

Refirió el directivo que en el territorio culminó la segunda fase del estudio de seroprevalencia (presencia de anticuerpos), el cual arrojó resultados negativos en las 126 personas encuestadas.

En la primera fase, explicó, se realizó la prueba de diagnóstico PCR, siglas en inglés (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real, a 15 y 30 familias de los municipios de Manatí y la capital provincial, respectivamente.

Acerca del estudio genético, precisó que en el mismo participaron  14 tuneros confirmados con la Covid-19, y los resultados serán informados con posterioridad, tras un análisis, en la capital del país, del material recogido durante la investigación.

El doctor Gregory Pérez Héctor también comentó acerca de la campaña intensiva contra el mosquito Aedes aegypti, en virtud de la cual se fumigaron más de 41 mil locales en las áreas con mayores índices de infestación del vector.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *