Reconoce Viceministro de Educación preparación de la red escolar de Las Tunas

20 de Jun de 2020
   27
Portada » Noticias » Educación » Reconoce Viceministro de Educación preparación de la red escolar de Las Tunas

Las Tunas.-  La provincia de Las Tunas es integralmente abanderada en las decisiones oportunas en las estrategias de enfrentamiento a la Covid-19, reconoció el viceministro de Educación, Eugenio González Pérez, durante un intercambio con directivos y representantes del sector.

Tras evaluar los aseguramientos para el reinicio del curso escolar como parte de la primera fase de la etapa recuperativa, González Pérez significó que se debe lograr una percepción de riesgo en la red escolar y buscar alternativas de locación para evitar la aparición de brotes epidémicos.

Sugirió entre los retos de la nueva etapa la preparación a partir de los ajustes curriculares propuestos con sus sistemas de evaluación y apostar por la calidad de las consolidaciones en los repasos y la atención diferenciada de los educandos con deficiencias en el aprendizaje.

Abogó también por la reactivación del diagnóstico a los alumnos y docentes con el propósito de conocer lo asimilado en la etapa a partir del cumplimiento de las orientaciones televisivas.

El vicetitular refirió la necesidad de recurrir al trabajo cooperado con la familia para apostar por la calidad de los procesos, desde la estrategia del perfeccionamiento del sistema de enseñanza general que en el curso escolar 2020-2021 generalizará las nuevas formas de trabajo.

Igualmente se interesó por las proyecciones del ingreso a carreras pedagógicas y la posibilidad de fomentar el acceso a especialidades vitales por la vía del Colegio Universitario.

Por su parte, Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en la provincia, explicó que se trabaja en la garantía de un exitoso cierre de curso, en el cual se deben extremar las medidas de higiene y distanciamiento en las 627 instituciones educativas del territorio.

Significó como fortaleza la atención médica en la red escolar de forma directa en 69 centros, de ellos 29 disponen de equipo básico de salud y 40 con servicio de enfermería, con una atención priorizada a los círculos infantiles, los hogares de niños sin amparo familiar, los centros de la Educación Especial, centros internos y a las escuelas de formación pedagógica.

Igualmente informó la concepción del trabajo para acompañar a las estructuras en la adecuación e implementación de la estrategia en cada territorio y la preparación de directores y docentes a partir del ajuste de los programas de estudio y el sistema de evaluación.

Piñeda Cruz apuntó la existencia de cuatro mil 254 grupos docentes en los diferentes niveles educativos, de los que dos mil 824 son de la Educación Primaria, y ofreció detalles sobre el comportamiento de la cobertura docente por encima del 98 por ciento y la incorporación de graduados en el nuevo curso escolar.

Explicó que hasta el mes de julio el trabajo se enfocará además en el aseguramiento de la documentación en las secretarías docentes, el reordenamiento de los espacios y residencias, la preparación del proceso de la entrega pedagógica, y la organización de la base material de estudio y de vida principalmente.

Apuntó que a partir de las medidas aplicadas la provincia prevé la culminación de un curso con éxito y se prepara para iniciar el próximo en tiempo récord con máxima exigencia en la calidad del proceso docente educativo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *