Disponibles en Las Tunas más de 100 termos refrigerados para la conservación de la leche

23 de Mar de 2020
   49

Las Tunas.- Unos 80 centros de enfriamiento de leche funcionan en la provincia de Las Tunas, lo que contribuye a elevar la producción y calidad en las entregas de ese preciado alimento, tanto a la industria como mediante la venta directa a la población, especialmente en las zonas rurales.

En total suman 109 los termos disponibles en esos espacios, según Omar Yoel Pérez López, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero, quien explicó que en cada punto hay una, dos y hasta cuatro unidades de conservación.

Esas instalaciones se ubican cerca de las diferentes bases productivas y permiten la preservación del líquido hasta su recogida por los camiones de la Empresa de Productos Lácteos para el traslado definitivo a la planta pasteurizadora de esta ciudad.

En los últimos meses han existido limitaciones en el desempeño de los centros de enfriamiento de leche de la provincia por la contingencia energética que presenta Cuba, no solo por la disponibilidad eléctrica sino por la carencia de combustibles para el acarreo del producto.

A eso se suma la inestabilidad con la existencia de los insumos necesarios para realizar las pruebas establecidas de acidez y densidad, antes de someterla a un proceso de enfriado a menos de 10 grados Celsius de temperatura.

Se trata del Stabilak, producto cubano muy eficiente para mantener la calidad de la leche cruda y fresca y que es uno de los resultados más relevantes en la investigación científica del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.

En el pasado año, en Las Tunas se produjeron unos 27 millones 597 mil 800 litros de leche y cerca del 95 por ciento de ese volumen fue conservado en los termos que existen en el territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *