Disponibles en Las Tunas más de 100 termos refrigerados para la conservación de la leche

23 de Mar de 2020
   67

Las Tunas.- Unos 80 centros de enfriamiento de leche funcionan en la provincia de Las Tunas, lo que contribuye a elevar la producción y calidad en las entregas de ese preciado alimento, tanto a la industria como mediante la venta directa a la población, especialmente en las zonas rurales.

En total suman 109 los termos disponibles en esos espacios, según Omar Yoel Pérez López, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio tunero, quien explicó que en cada punto hay una, dos y hasta cuatro unidades de conservación.

Esas instalaciones se ubican cerca de las diferentes bases productivas y permiten la preservación del líquido hasta su recogida por los camiones de la Empresa de Productos Lácteos para el traslado definitivo a la planta pasteurizadora de esta ciudad.

En los últimos meses han existido limitaciones en el desempeño de los centros de enfriamiento de leche de la provincia por la contingencia energética que presenta Cuba, no solo por la disponibilidad eléctrica sino por la carencia de combustibles para el acarreo del producto.

A eso se suma la inestabilidad con la existencia de los insumos necesarios para realizar las pruebas establecidas de acidez y densidad, antes de someterla a un proceso de enfriado a menos de 10 grados Celsius de temperatura.

Se trata del Stabilak, producto cubano muy eficiente para mantener la calidad de la leche cruda y fresca y que es uno de los resultados más relevantes en la investigación científica del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.

En el pasado año, en Las Tunas se produjeron unos 27 millones 597 mil 800 litros de leche y cerca del 95 por ciento de ese volumen fue conservado en los termos que existen en el territorio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *