Instalado centro conjunto de innovación biotecnológica China-Cuba

2 de Ene de 2020
   24

Beijing.- China y Cuba concluyeron el montaje de su primer centro conjunto de innovación biotecnológica, construido en la central provincia de Hunan con equipos y laboratorios diseñados por especialistas de la isla, confirmaron hoy fuentes diplomáticas.

La embajada de La Habana aquí detalló que tres expertos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) trabajaron en la instalación de los dispositivos y las áreas donde se desarrollarán proyectos y tecnologías obtenidas por el personal científico de la nación caribeña.

Según amplió, el centro es fruto de la cooperación bilateral y se enmarca en la política aprobada por el gobierno de China para estimular las capacidades de innovación a través de las administraciones locales.

Su inauguración está prevista para finales de febrero próximo y se deben incorporar más adelante otro grupo de profesionales cubanos.

La obra se erige como un resultado tangible de los intercambios entre los dos países socialistas justo cuando están cerca de celebrar 60 años de relaciones diplomáticas.

De hecho, la cooperación entre las partes es dinámica y multifacética, con destaque en áreas como la formación de recursos humanos, las energías renovables y la biotecnología.

En el último sector desde 2003 abrieron en la nororiental provincia de Jilin la empresa mixta Changchun Heber Biological Technology y también trabajan juntas en la compañía ChangHeber.

Con Biotech elaboran y comercializan el anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab-R3, de factura cubana, para tratar los tumores cerebrales.

Dos acuerdos cerrados en 2018 ampliaron esa colaboración al propiciar la creación de nuevas empresas mixtas en el sector de la salud en ambos estados, específicamente, para producir medicamentos obtenidos en la isla, con patente y reconocimiento mundial por ser efectivos. (PRENSA LATINA)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *