Una riqueza llamada humanismo

5 de Dic de 2019
   48

Las Tunas.- Cuando Carlos González Díaz habla de la Cruz Roja la mirada se le llena de satisfacción. Hace 13 años su vida se unió a este mundo donde prevalece el altruismo y puede honrar la herencia de los valores que le inculcan sus ancianos abuelos.

Desde sus 28 años confiesa que es tan grande lo que hace la Cruz Roja por las personas y los conocimientos aprendidos como uno de sus voluntarios, que las palabras se vuelven minúsculas para definir esa labor.

En su mente está muy nítido el día que logró salvar a una pequeñita que había tragado agua en una de las piscinas de Las Tunas. La alegría de su juventud lo había llevado allí como un vacacionista más, y ante la ausencia de salvavidas no dudó en realizar la reanimación y arrebatarle a la muerte una vida.

Tampoco olvida a aquel joven que quedó inconsciente tras tirarse en el Río Las Arenas y logró sacarlo con la suerte de que en una vaquería cercana estaba un carro y pudo socorrerlo hasta el hospital.

La Cruz Roja trabaja en medio de ciclones, conflictos bélicos, en piscinas, concentraciones de público y más, explica; mientras recuerda que fue un primo quien le habló de esta Sociedad Humanitaria cuando apenas cursaba los estudios secundarios.

Es un trabajo totalmente gratis y por eso debe gustarle y tener la sensibilidad, confiesa Carlos, y una sonrisa de bondad se le dibuja en el rostro.

Hoy alerta a la joven generación a cuidarse mucho y evitar aventuras que expongan la vida. Llama a pensar mucho antes de actuar. Es su preocupación los jóvenes que se van solos hasta ríos o playas.

“Para mí lo es todo; voy a seguir hasta que tenga fuerza, y hay que gustarle mucho. La Cruz Roja es vida”.

En Las Tunas más de mil 300 personas son voluntarios de la Cruz Roja y tienen esa riqueza única que se llama humanismo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *