Celebración del ejército de batas blancas

3 de Dic de 2019
   11
Portada » Noticias » Desde los municipios » Celebración del ejército de batas blancas

Puerto Padre.-La nobleza de sus oficios les juntó en una jornada de festejo y compromiso, en la que el pensamiento de Fidel y el deber con la patria, predominaron. El anfiteatro de La Villa Azul, en Puerto Padre, fue el escenario de la cita: acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud.

La fecha que marca el aniversario 186 del natalicio del sabio cubano Carlos J. Finlay, propició la imposición de la medalla Piti Fajardo a trabajadores con más de 20 años de servicios ininterrumpidos en el sector.

Con ovación cerrada, en gesto de respeto y admiración, el auditorio veneró al doctor Leonides Rojas Barli, a quien la Sociedad Cubana de Dermatología reconoció Por la Obra de Toda la Vida.

Celebración del ejército de batas blancas

Doctor Leonides Rojas Barli, quien recibió el reconocimiento por la Obra de Toda la Vida de la Sociedad Cubana de Dermatología.

Doctores, enfermeras, técnicos, electromédicos y personal de servicio que destacaron en sus colectivos durante el calendario fueron agasajados en el encuentro.

Katia Pérez Castro, representante del gremio en el territorio y la doctora Yaumara Infante Ricardo, directora municipal de Salud recibieron, en nombre de los más de tres mil 600 afiliados el reconocimiento de municipio más integral en la emulación sindical.

Walkinis Tamayo Ruiz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Las Tunas, trasmitió la felicitación del movimiento obrero al Ejército de Batas Blancas que se identifica en la batalla por la vida, a la vez que llamó a elevar la satisfacción del pueblo, a partir de la excelencia en los servicios.

Dirigentes del Partido, el Gobierno y la Central de Trabajadores de Cuba, en la provincia y el municipio acompañaron a los puertopadrenses en el acto por el Día del Trabajador de la Salud y de la Medicina Latinoamericana. (RADIO LIBERTAD)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *