Protegerse es el mejor antídoto contra el VIH SIDA

2 de Dic de 2019
   42

Las Tunas.- La oriental provincia de Las Tunas reporta un incremento de casos con VIH SIDA, más de 100 detectados durante este año y lo preocupante hoy es que la epidemia se desplaza hacia la población femenina, mientras diagnostican pacientes infestadas con el virus y en proceso de gestación.

Mayelín Ayala García, funcionaria del Programa de Prevención y Control de las Infecciones de Transmisiones Sexual en Las Tunas, enfatizó que casi todas las llamadas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) están en ascenso, pero el impacto del VIH en las mujeres y, sobre todo, amas de casa, es muy lamentable.

La también psicóloga llamó a la protección, cuidado y respeto, y a preocuparse por la condición serológica cuando se tiene una vida sexual activa.

Ante el panorama epidemiológico de ascenso de casos con VIH, las autoridades del programa de prevención y control de las Infecciones de Transmisión Sexual llamaron a realizar una labor intersectorial, con mayores demandas de acción desde organizaciones de masas tan importantes como la Federación de Mujeres Cubanas.

En Las Tunas más de 700 personas viven con VIH y la enfermedad del SIDA, pero en estos momentos preocupa el incremento de casos este año y el impacto del problema de salud en la población femenina, coadyuvado por la conducta bisexual de los hombres.

Disfrutar de la sexualidad hoy impone la necesidad de ser responsables y mantenerse protegido.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *