Llegan a Las Tunas integrantes de la Misión Médica en Bolivia

18 de Nov de 2019
   35

Las Tunas.- Ya están en esta oriental provincia cubana 16 de los 49 colaboradores del territorio en tierras bolivianas, tras la llegada el pasado sábado del primer vuelo a la isla como parte de este retorno para proteger la vida de los profesionales de la salud.

Cuba adoptó como medida retirar la misión médica del país andino al agudizarse la represión y el conflicto político que llevó a dimitir al presidente Evo Morales hace poco más de una semana.

Un segundo vuelo procedente de Bolivia arribó en la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional José Martí, con 207 cooperantes, entre ellos los cuatro colaboradores detenidos el miércoles por la policía, en El Alto, cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los miembros de la Brigada Médica en esa región.

Manuel Sosa Lozada, el Director de Colaboración Médica en Las Tunas, precisó que en este nuevo grupo llegaron 16 profesionales más de la provincia, y esperan a partir de hoy a los 15 cooperantes de Ecuador.

El Gobierno de Cuba se comprometió a garantizar todos los aseguramientos del retorno hasta que la totalidad de los integrantes de la Brigada Médica en ambas naciones esté en el país, y son recibidos por autoridades del Consejo de Estado y del Ministerio de Salud Pública.

Los colaboradores de Bolivia a su llegada a Las Tunas encontraron el afecto de familiares y vecinos del barrio; quienes agradecen su regreso a casa, sanos y seguros.

La colaboración médica cubana en Bolivia comenzó en 1985. Como resultado de este vínculo, 17 mil 684 profesionales de la salud brindaron su aporte en ese país, afectado por una inestabilidad política que genera manifestaciones, muertes y la violencia entre el poder militar y la población.

Hace un año Cuba también retiró de Brasil la misión médica, tras la victoria del derechista Jair Bolsonaro y su difamación de los galenos de la isla caribeña; pero se mantiene la cooperación en más de 60 naciones y Las Tunas tiene 800 colaboradores en una cifra superior a los 30 países.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *