Llegan a Las Tunas integrantes de la Misión Médica en Bolivia

18 de Nov de 2019
Portada » Noticias » Llegan a Las Tunas integrantes de la Misión Médica en Bolivia

Las Tunas.- Ya están en esta oriental provincia cubana 16 de los 49 colaboradores del territorio en tierras bolivianas, tras la llegada el pasado sábado del primer vuelo a la isla como parte de este retorno para proteger la vida de los profesionales de la salud.

Cuba adoptó como medida retirar la misión médica del país andino al agudizarse la represión y el conflicto político que llevó a dimitir al presidente Evo Morales hace poco más de una semana.

Un segundo vuelo procedente de Bolivia arribó en la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional José Martí, con 207 cooperantes, entre ellos los cuatro colaboradores detenidos el miércoles por la policía, en El Alto, cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los miembros de la Brigada Médica en esa región.

Manuel Sosa Lozada, el Director de Colaboración Médica en Las Tunas, precisó que en este nuevo grupo llegaron 16 profesionales más de la provincia, y esperan a partir de hoy a los 15 cooperantes de Ecuador.

El Gobierno de Cuba se comprometió a garantizar todos los aseguramientos del retorno hasta que la totalidad de los integrantes de la Brigada Médica en ambas naciones esté en el país, y son recibidos por autoridades del Consejo de Estado y del Ministerio de Salud Pública.

Los colaboradores de Bolivia a su llegada a Las Tunas encontraron el afecto de familiares y vecinos del barrio; quienes agradecen su regreso a casa, sanos y seguros.

La colaboración médica cubana en Bolivia comenzó en 1985. Como resultado de este vínculo, 17 mil 684 profesionales de la salud brindaron su aporte en ese país, afectado por una inestabilidad política que genera manifestaciones, muertes y la violencia entre el poder militar y la población.

Hace un año Cuba también retiró de Brasil la misión médica, tras la victoria del derechista Jair Bolsonaro y su difamación de los galenos de la isla caribeña; pero se mantiene la cooperación en más de 60 naciones y Las Tunas tiene 800 colaboradores en una cifra superior a los 30 países.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *