Llegan a Las Tunas integrantes de la Misión Médica en Bolivia

18 de Nov de 2019
   42

Las Tunas.- Ya están en esta oriental provincia cubana 16 de los 49 colaboradores del territorio en tierras bolivianas, tras la llegada el pasado sábado del primer vuelo a la isla como parte de este retorno para proteger la vida de los profesionales de la salud.

Cuba adoptó como medida retirar la misión médica del país andino al agudizarse la represión y el conflicto político que llevó a dimitir al presidente Evo Morales hace poco más de una semana.

Un segundo vuelo procedente de Bolivia arribó en la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional José Martí, con 207 cooperantes, entre ellos los cuatro colaboradores detenidos el miércoles por la policía, en El Alto, cuando se trasladaban hacia su local de residencia con el dinero extraído de un banco para pagar servicios básicos y alquileres de los miembros de la Brigada Médica en esa región.

Manuel Sosa Lozada, el Director de Colaboración Médica en Las Tunas, precisó que en este nuevo grupo llegaron 16 profesionales más de la provincia, y esperan a partir de hoy a los 15 cooperantes de Ecuador.

El Gobierno de Cuba se comprometió a garantizar todos los aseguramientos del retorno hasta que la totalidad de los integrantes de la Brigada Médica en ambas naciones esté en el país, y son recibidos por autoridades del Consejo de Estado y del Ministerio de Salud Pública.

Los colaboradores de Bolivia a su llegada a Las Tunas encontraron el afecto de familiares y vecinos del barrio; quienes agradecen su regreso a casa, sanos y seguros.

La colaboración médica cubana en Bolivia comenzó en 1985. Como resultado de este vínculo, 17 mil 684 profesionales de la salud brindaron su aporte en ese país, afectado por una inestabilidad política que genera manifestaciones, muertes y la violencia entre el poder militar y la población.

Hace un año Cuba también retiró de Brasil la misión médica, tras la victoria del derechista Jair Bolsonaro y su difamación de los galenos de la isla caribeña; pero se mantiene la cooperación en más de 60 naciones y Las Tunas tiene 800 colaboradores en una cifra superior a los 30 países.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *