Presidente de Cuba se reúne con Patriarca Kirill en Moscú

30 de Oct de 2019
   26

Moscú.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió hoy con el Patriarca Kirill, en el tercer y último día de su visita de trabajo en la capital rusa.

El Presidente cubano transmitió al Patriarca los saludos del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, general de Ejército, Raúl Castro, y evocó su encuentro aquí con Kirill durante su visita a Rusia en el 2018.

Durante la reunión, celebrada en el monasterio de Danilov, Díaz-Canel consideró simbólico que en la celebración de los 500 años de La Habana uno de los sitios a destacar será la catedral ortodoxa rusa, ubicada en el casco histórico de la capital cubana.

Patriarca Cirilo o Kirill, de nombre secular Vladímir Mijáilovich Gundiáyev es el decimosexto Patriarca de Moscú y toda Rusia, actual cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa, quien tiene cálidas relaciones con las autoridades y el pueblo de Cuba.

El dignatario religioso ruso protagonizó un trascendental encuentro en febrero de 2016, en La Habana, con el Papa Francisco, jefe de la iglesia Católica Romana.

Resulta el primer y único encuentro entre los líderes de dos de las principales ramas del cristianismo desde que ambas se separaron en el año 1054.

La víspera, el Mandatario cubano cumplió una activa jornada, con encuentros con el primer ministro, Dmitri Medvedev, en el Palacio de Protocolo del gobierno, y con su par ruso, Vladimir Putin, en la residencia de Novo Ogariovo, en las afuera de Moscú.

El Jefe de Estado caribeño visitó el parque Zariadie, aledaño al Kremlin, donde disfrutó de una demostración en 5D de los principales lugares de Rusia, y la Galería de Tretiakov, mientras recorrió el bulevar de Arbat.

Díaz-Canel sostuvo además un encuentro con empresarios rusos, ocasión en la que se revisó el estado de los proyectos conjuntos en la construcción de instalaciones petroleras en la isla con cooperación rusa.

En la reunión se analizó la posibilidad de introducir los pagos en rublos y la aplicación de una prueba piloto con créditos en esa moneda, mientras Cuba expresó su interés en analizar la experiencia de un sistema ruso alternativo al sistema Swift.

Durante el desayuno de trabajo con los hombres de negocios también se conoció sobre los planes de las empresas petroleras Rosneft y Zarubezneft en la isla.

El gobernante también conversó ayer con residentes de la nación caribeña en esta nación.

La visita de trabajo a Rusia forma parte de una gira europea del Presidente de Cuba que ya incluyó a Irlanda, Belarús y Azerbaiyán. (Antonio Rondón)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *