Universidad de Las Tunas reajusta organización del proceso docente ante contingencia energética

16 de Sep de 2019
   62

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas reajusta la organización del desarrollo del proceso docente en sus más de 30 carreras y propone cambios del calendario y horario de clases y los servicios, en el contexto de la actual situación energética que de forma coyuntural afecta en estos momentos a la nación.

Aurora Ramos de la Heras, rectora de la Casa de altos estudios, significó que el centro incrementará la descentralización de las actividades académicas y las ofertas de cursos por encuentros, educación a distancia, programas de formación de ciclo corto y colegios universitarios.

Subrayó que en medio de las actuales circunstancias los cambios se implementarán de forma gradual y progresiva en las próximas dos semanas, se adaptará de lunes a jueves la docencia con turnos de clases de 60 minutos para aprovechar al máximo la iluminación natural, y al cierre del mes los educandos se insertarán a las prácticas laborales en su lugar de residencia.

El curso por encuentro disminuirá la presencialidad y mantendrá las actividades según las prioridades y posibilidades organizativas del proceso educativo, dijo Ramos de la Heras.

Respecto a los servicios detalló que la residencia estudiantil se extenderá de lunes a jueves y se prestará atención especial a los becarios de las provincias de Camagüey y Holguín, en tanto se limitará al máximo el servicio de alojamiento de los profesores albergados y se reajustará el uso de los laboratorios de informática y las bibliotecas.

La institución enfocará la labor de los profesores en la preparación de asignaturas, materiales didácticos y artículos para cambios de categorías.

En el período este período predominarán el estudio individual, el trabajo investigativo, las consultas y las tutorías, los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria implementarán acciones de comunicación a nivel de brigadas para contribuir al ahorro y participar en las tareas de impacto en la sociedad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *