Alto y claro en una emisión diferente

16 de Sep de 2019
   12
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Alto y claro en una emisión diferente

El pasado sábado Alto y claro tuvo una emisión diferente, más bien informativa. En la que los principales dirigentes políticos y gubernamentales de la provincia de Las Tunas explicaron al pueblo las medidas que se ponen en práctica en el territorio para continuar con la vida del tunero sin mayores complicaciones ante el déficit energético que vive el país.

Durante la trasmisión del espacio se debatió sobre el fomento del ahorro como práctica, se explicaron las estrategias a seguir en cuanto a la escasez de combustible por la que atraviesa Cuba. Problema que ha sido manifestado por el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos y su Ley garrote, la Helms Burton.

Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular llamó a inisistir con los directivos y personas en buscar alternativas ante cada problema e involucrar a todos que es un elemento fundamental en estos momentos.

Durante los 90 minutos del programa se informó sobre el cumplimiento de cada una de las acciones concebidas en el transporte, la educación, salud y la Organización Básica Eléctrica entre otros.

Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas.

Directivos de sectores priorizados se sumaron para significar las especifidades en cada área.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación dio a conocer algunas de las medidas que toma el sector para enfrentar la contingencia energética.

Bajo la dirección de Miguel Díaz Nápoles, el colectivo del programa trabajó para que la población recibiera la información oportuna.

Carlos Arias Sobrino, al frente de la Empresa Eléctrica en Las Tunas señaló cuánta importancia reviste el ahorro energético en estas circunstancias.

Nelson Tejeda Téllez, Vicepresidente para el Órgano de la Administración Provincial dijo que en Las Tunas los servicios básicos a la población están garantizados.

Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del PCC en la provincia agradeció la cooperación del pueblo y de la prensa para informar de las acciones que se realizan en Las Tunas para enfrentar el déficit energético.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *