Alto y claro en una emisión diferente

16 de Sep de 2019
   20
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Alto y claro en una emisión diferente

El pasado sábado Alto y claro tuvo una emisión diferente, más bien informativa. En la que los principales dirigentes políticos y gubernamentales de la provincia de Las Tunas explicaron al pueblo las medidas que se ponen en práctica en el territorio para continuar con la vida del tunero sin mayores complicaciones ante el déficit energético que vive el país.

Durante la trasmisión del espacio se debatió sobre el fomento del ahorro como práctica, se explicaron las estrategias a seguir en cuanto a la escasez de combustible por la que atraviesa Cuba. Problema que ha sido manifestado por el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos y su Ley garrote, la Helms Burton.

Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular llamó a inisistir con los directivos y personas en buscar alternativas ante cada problema e involucrar a todos que es un elemento fundamental en estos momentos.

Durante los 90 minutos del programa se informó sobre el cumplimiento de cada una de las acciones concebidas en el transporte, la educación, salud y la Organización Básica Eléctrica entre otros.

Jaime Chiang Vega, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas.

Directivos de sectores priorizados se sumaron para significar las especifidades en cada área.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación dio a conocer algunas de las medidas que toma el sector para enfrentar la contingencia energética.

Bajo la dirección de Miguel Díaz Nápoles, el colectivo del programa trabajó para que la población recibiera la información oportuna.

Carlos Arias Sobrino, al frente de la Empresa Eléctrica en Las Tunas señaló cuánta importancia reviste el ahorro energético en estas circunstancias.

Nelson Tejeda Téllez, Vicepresidente para el Órgano de la Administración Provincial dijo que en Las Tunas los servicios básicos a la población están garantizados.

Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del PCC en la provincia agradeció la cooperación del pueblo y de la prensa para informar de las acciones que se realizan en Las Tunas para enfrentar el déficit energético.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *