Dan a conocer los precios del servicio de pasajes en los trenes con coches chinos

8 de Jul de 2019
   19
Portada » Noticias » Sin categoría » Dan a conocer los precios del servicio de pasajes en los trenes con coches chinos

Una Resolución de la Ministra de Finanzas y Precios ha fijado los precios de los pasajes para el servicio de trenes con los nuevos coches chinos. Los mismos son inferiores a lo precios del servicio de Ómnibus Nacionales y se diferencian de acuerdo a si el viaje es en coche climatizado o no climatizado.

La Gaceta Oficial de la República en su edición extraordinaria número 11  publica la Resolución, que está fechada el pasado sábado 6 de julio.

El precio establecido para los recorridos entre La Habana y las ciudades capitales provinciales es el siguiente:


La Resolución Ministerial también fija las tarifas en pesos cubanos (CUP) por kilómetro recorrido, para determinar el precio a la población de las diferentes distancias que se recorran:

Los precios entre las diferentes localidades se aprobarán por el Jefe de la Unión de Ferrocarriles.Los precios se redondean aritméticamente, al peso, la terminación en centavos hasta cincuenta (0.50) se redondea al precio inmediato inferior en números enteros y la terminación en centavos igual o superior a cincuenta y uno (0.51) se redondea al precio inmediato superior en números enteros.

Los precios mínimos a cobrar por un pasaje son de 5 pesos en el coche no climatizado y 10 pesos en el climatizado.

Los niños menores de 5 años, que no ocupen asiento, están exonerados del
pago del pasaje; y los niños menores de 12 años, que ocupen asiento, se les aplica un descuento del cincuenta por ciento (50%) del valor del pasaje.

La Resolución aclara que las tarifas establecidas son aplicables solo cuando el servicio cumpla con las condiciones fijadas para el mismo. Si disminuye la calidad del servicio, la Unión de Ferrocarriles de Cuba,
procede a efectuar descuentos al precio del pasaje, en dependencia del nivel de afectación producida.

También establece como equipaje acompañante los efectos personales de los
pasajeros y los de su profesión u oficio; cada pasajero puede transportar un equipaje de mano, y dos acompañantes, enmarcados en las medidas que establezca la Unión de Ferrocarriles de Cuba. Para los menores de 12 años, el equipaje acompañante se reduce a la mitad de lo permitido. (Cubadebate)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *