Egresan nuevos pedagogos de la Escuela Rita Longa en Las Tunas

3 de Jul de 2019
   68

Las Tunas.- Con la realización de la sexta graduación de la Escuela Pedagógica Rita Longa, del municipio cabecera, nuevos jóvenes se incorporarán al frente de las aulas en el próximo mes de septiembre en centros de la educación primaria y preescolar.

En el Teatro Tunas, 231 educandos recibieron el título que los acredita como maestros de nivel medio de las especialidades de Educador Preescolar y Maestros Primarios, de Educación Especial y de idioma Inglés para primaria, esta última logró por vez primera la mayor cantidad de egresados, con 41 alumnos.

Daniela de la Caridad Ramírez Zequeíra resultó la estudiante más integral del curso y a nombre de los egresados exhortó a llevar a las aulas el amor, el sentido humanista y la ética pedagógica ante la sociedad.

Esta representante del municipio de Amancio mereció el premio especial Pedagogo del Futuro, y la distinción Lucero de la Pedagogía junto a la profesora Guadalupe Charchabal Borrero, por los méritos y resultados excepcionales en la formación como maestro y educador de nivel medio.

Egresan nuevos pedagogos de la Escuela Rita Longa en Las Tunas

Las alumnas más integrales de este curso recibieron el merecido reconocimiento por sus resultados académicos.

Durante el acto enaltecieron como mejores graduados del curso en las diversas especialidades a Karelis Ángela Sao Morales, Rosalí Licea Nápoles, Betsy Díaz Ramos, Nayla Eliane Leyva Bermúdez y Mariesly López González.

Momento especial en la velada resultó el reconocimiento por sus aportes desde la docencia a la pedagoga Ángela Alba Rodríguez quien recibió la distinción por la Educación Cubana.

La nueva hornada de docentes se incorporará a los planteles educativos y demostrarán desde esos espacios los conocimientos y habilidades adquiridas en los diferentes programas de estudios durante cuatro años.

Con esta graduación suman mil 474 los egresados de las aulas de la escuela pedagógica Rita Longa, un centro que contribuye a la cobertura docente en el sector y que en el próximo mes de septiembre acogerá 400 nuevos ingresos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *