Universidad de Las Tunas favorece la formación de niños sin amparo familiar

17 de Jun de 2019
   40

Las Tunas.- Donativos de obras de la literatura cubana y la premiación del concurso José Martí, marcó la actividad principal del proyecto extensionista Homagno, de la Universidad de Las Tunas, que contribuye a la formación integral de los infantes residentes en el hogar de niños sin amparo filial, en esta ciudad.

En esta ocasión futuros docentes, juristas y profesionales de varias disciplinas de la casa de altos estudios junto a integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, intercambiaron con los pequeños como parte de la labor educativa para motivar el interés por el conocimiento de la sociedad y la historia cubanas.

Contribuir a insertarlos de manera útil a la sociedad constituye uno de los objetivos de esta iniciativa, que favorece a la identidad cultural y el desarrollo local, según reconoció Dagneris Batista, presidenta del Consejo provincial de Extensión Universitaria.

Diana Elena Batista Escobar, estudiante de primer año de Derecho, significó la trascendencia del proyecto, que posibilita conocer los diversos procesos que desde las normativas cubanas y el código de familia se ponen en práctica en los hogares de niños sin amparo filial para el cuidado y adopción de los infantes.

El proyecto Homagno está integrado por más de una veintena de educandos de varias carreras y responde al desarrollo social mediante la extensión universitaria, como proceso generador de acciones en el ámbito sociocultural.

En Las Tunas la gestión universitaria cuenta con más 80 proyectos que afianzan el vínculo de los estudiantes en la formación de valores desde diversas instituciones y la sensibilidad ante las problemáticas de las comunidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *