Universidad de Las Tunas favorece la formación de niños sin amparo familiar

17 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Universidad de Las Tunas favorece la formación de niños sin amparo familiar

Las Tunas.- Donativos de obras de la literatura cubana y la premiación del concurso José Martí, marcó la actividad principal del proyecto extensionista Homagno, de la Universidad de Las Tunas, que contribuye a la formación integral de los infantes residentes en el hogar de niños sin amparo filial, en esta ciudad.

En esta ocasión futuros docentes, juristas y profesionales de varias disciplinas de la casa de altos estudios junto a integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, intercambiaron con los pequeños como parte de la labor educativa para motivar el interés por el conocimiento de la sociedad y la historia cubanas.

Contribuir a insertarlos de manera útil a la sociedad constituye uno de los objetivos de esta iniciativa, que favorece a la identidad cultural y el desarrollo local, según reconoció Dagneris Batista, presidenta del Consejo provincial de Extensión Universitaria.

Diana Elena Batista Escobar, estudiante de primer año de Derecho, significó la trascendencia del proyecto, que posibilita conocer los diversos procesos que desde las normativas cubanas y el código de familia se ponen en práctica en los hogares de niños sin amparo filial para el cuidado y adopción de los infantes.

El proyecto Homagno está integrado por más de una veintena de educandos de varias carreras y responde al desarrollo social mediante la extensión universitaria, como proceso generador de acciones en el ámbito sociocultural.

En Las Tunas la gestión universitaria cuenta con más 80 proyectos que afianzan el vínculo de los estudiantes en la formación de valores desde diversas instituciones y la sensibilidad ante las problemáticas de las comunidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *