Universidad de Las Tunas favorece la formación de niños sin amparo familiar

17 de Jun de 2019
   54

Las Tunas.- Donativos de obras de la literatura cubana y la premiación del concurso José Martí, marcó la actividad principal del proyecto extensionista Homagno, de la Universidad de Las Tunas, que contribuye a la formación integral de los infantes residentes en el hogar de niños sin amparo filial, en esta ciudad.

En esta ocasión futuros docentes, juristas y profesionales de varias disciplinas de la casa de altos estudios junto a integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, intercambiaron con los pequeños como parte de la labor educativa para motivar el interés por el conocimiento de la sociedad y la historia cubanas.

Contribuir a insertarlos de manera útil a la sociedad constituye uno de los objetivos de esta iniciativa, que favorece a la identidad cultural y el desarrollo local, según reconoció Dagneris Batista, presidenta del Consejo provincial de Extensión Universitaria.

Diana Elena Batista Escobar, estudiante de primer año de Derecho, significó la trascendencia del proyecto, que posibilita conocer los diversos procesos que desde las normativas cubanas y el código de familia se ponen en práctica en los hogares de niños sin amparo filial para el cuidado y adopción de los infantes.

El proyecto Homagno está integrado por más de una veintena de educandos de varias carreras y responde al desarrollo social mediante la extensión universitaria, como proceso generador de acciones en el ámbito sociocultural.

En Las Tunas la gestión universitaria cuenta con más 80 proyectos que afianzan el vínculo de los estudiantes en la formación de valores desde diversas instituciones y la sensibilidad ante las problemáticas de las comunidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *