Universidad de Las Tunas favorece la formación de niños sin amparo familiar

17 de Jun de 2019
   37

Las Tunas.- Donativos de obras de la literatura cubana y la premiación del concurso José Martí, marcó la actividad principal del proyecto extensionista Homagno, de la Universidad de Las Tunas, que contribuye a la formación integral de los infantes residentes en el hogar de niños sin amparo filial, en esta ciudad.

En esta ocasión futuros docentes, juristas y profesionales de varias disciplinas de la casa de altos estudios junto a integrantes de la Sociedad Cultural José Martí, intercambiaron con los pequeños como parte de la labor educativa para motivar el interés por el conocimiento de la sociedad y la historia cubanas.

Contribuir a insertarlos de manera útil a la sociedad constituye uno de los objetivos de esta iniciativa, que favorece a la identidad cultural y el desarrollo local, según reconoció Dagneris Batista, presidenta del Consejo provincial de Extensión Universitaria.

Diana Elena Batista Escobar, estudiante de primer año de Derecho, significó la trascendencia del proyecto, que posibilita conocer los diversos procesos que desde las normativas cubanas y el código de familia se ponen en práctica en los hogares de niños sin amparo filial para el cuidado y adopción de los infantes.

El proyecto Homagno está integrado por más de una veintena de educandos de varias carreras y responde al desarrollo social mediante la extensión universitaria, como proceso generador de acciones en el ámbito sociocultural.

En Las Tunas la gestión universitaria cuenta con más 80 proyectos que afianzan el vínculo de los estudiantes en la formación de valores desde diversas instituciones y la sensibilidad ante las problemáticas de las comunidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *